Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pedro Calderón de la Barca

(L212) La vida es sueño (1636)

Imagen
Pedro Calderón de la Barca, La vida es sueño (1636) Hoy comentamos un autor que está dentro de nuestro Canon universal. Se trata de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) y tal vez su obra más conocida La vida es sueño (1636), un drama filosófico en tres jornadas, como lo calificó Marcelino Menéndez Pelayo. Me ayudo para el siguiente artículo de las opiniones y el buen saber de Alberto Porqueras-Mayo 1 . El teatro de Calderón supone una intensificación de las fórmulas dramáticas de Lope, expuestas por el propio Lope en su Arte nuevo de hacer comedias (1609). Calderón, por tanto, hará caso omiso de las llamadas tres unidades (tiempo, lugar y acción), que fueron atribuidas erróneamente a Aristóteles por algunos comentaristas del Renacimiento. Dividirá sus obras en tres actos: en el primero planteará el problema, en el segundo se delimita el núcleo o tensión dramática y en el tercero se produce el desenlace. Dará libertad absoluta de temas y de situaciones, procurando que ...