Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rest. Castilla y León

(G360) Parador de La Granja de San Ildefonso (Segovia)

Imagen
Restaurante Parador de La Granja de San Ildefonso (Segovia) Tres noches para celebrar nuestro cumpleaños en una zona “fresquita”. La Granja de San Ildefonso está situada a 1.193 metros de altitud y por la noche se puede dormir tapado. El Restaurante del Parador , C. Infantes, 3, 40100 Real Sitio de San Ildefonso, Segovia, nos acogió para una comida y una cena ligera. El edificio del siglo XVIII, muy acertadamente reformado con amplias y generosas habitaciones, lo mandó construir Carlos III para sus hijos, los infantes Gabriel y Antonio. Durante la visita al Real sitio en Colegiata de la Santísima Trinidad del Palacio de La Granja de San Ildefonso, está enterrado el fatídico –para Cataluña– Felipe V junto a su segunda esposa, Isabel de Farnesio. No fue enterrado en el Monasterio de El Escorial, como era costumbre para los reyes de España de la dinastía anterior, los Austrias, según algunos historiadores parece ser que Felipe V deseaba ser enterrado en La Granja, y así se hizo a su m...

(G335) Cobo Tradición (Burgos, Castilla y León).

Imagen
Restaurante Cobo Tradición (Burgos) Primera comida de la escapada veraniega en busca del frescor del norte que brilló por su ausencia. ¡39º grados en Burgos! Comimos en la parte clásica del Restaurante Cobo , Pl. de la Libertad, 9, 09004 Burgos. Se encuentra en el interior del bonito edificio de la Cámara de la Propiedad Urbana de Burgos. Posee dos tipos de cocina, la evolución (menú degustación extenso) y el tradición (a la carta) con sus platos clásicos más emblemáticos, eso sí, con un toque moderno. Por este último nos decantamos. Nos gusta la filosofía culinaria de Miguel Cobo , su técnica y producto, que conceptualiza lo mejor de la gastronomía tradicional y de vanguardia. Empezamos con Morcilla de Burgos a la brasa y frita, pimientos asados y flor de sal (foto) . Un clásico imprescindible. Pastel de cabracho con salsa tártara y pan de cristal (regañá) (foto) . Seguimos con el buen nivel de su cocina. Zamburiñas braseadas, aceite de hierbas y papada ibérica (foto) . Muy rica...

(G259) Restaurante La Fábrica (Burgos, Castilla y León)

Imagen
Restaurante La Fábrica (Burgos, Castilla y León) Camino hacia el frescor de la cornisa Cantábrica nos detuvimos en Burgos a comer y a ver los yacimientos de Atapuerca. La Fábrica , calle Briviesca, 4, 09004 Burgos fue el lugar elegido. Cocina de mercado burgalesa con toques modernos a cargo del chef local Ricardo Temiño ,   nominado a cocinero revelación de Madrid Fusión 2016.  Su especialidad son las tapas, pequeños platillos con los que disfrutamos de lo lindo. Empezamos con un entrante, Salmorejo con sardina ahumada (foto) , rico y refrescante. Los primeros consistieron en Carpaccio de gamba, sriracha , tomate y ajoblanco (foto) . Plato muy fino. Ensaladilla de anguila ahumada, tobiko , gamba y aguacate (foto) . Últimamente me ha dado por las ensaladillas. Plato de la cocina “viejuna” por antonomasia que la gastronomía moderna ha sabido mantener con acierto en múltiples y divertidas variantes. Carpaccio de vacuno con foie y aliño de trufa (foto) . Preparado al momento y...

(G177) Restaurante Trigo (Valladolid)

Imagen
Restaurante Trigo (Valladolid) Viajar de Santander a Valladolid por la A-67 libre de peajes es todo un placer para un catalán acostumbrado a encontrarse barreras cada pocos quilómetros. La visita a nuestra amiga de la UIMP, Pilar Villanueva, nos permitió conocer un poco la ciudad. Pilar nos llevó a cenar al restaurante Trigo , Los Tintes 8, 47002 Valladolid. El cocinero Víctor Martín y su mujer, Noemí Martínez, sumiller y responsable de sala, ofrecen una carta viva y contemporánea de base tradicional, que se abastece de la rica despensa de Castilla y León, y de los mejores productos de temporada. Como no somos de mucho cenar decidimos pedir un segundo y un postre. Todos nos decantamos por platos de pescado. Los Amuse-bouche del principio resultaron de lo más interesante. Ancas de rana rebozadas y Maki de cebolla y trucha (foto) , muy ricos y originales. Tartaleta de crema de espárragos y semillas y mochi de pescado (foto) , siguiendo el buen nivel de los anteriores....

(G140) Restaurante Baluarte (Soria)

Imagen
Restaurante Baluarte (Soria) Soria es la capital de provincia más pequeña de España, junto con Teruel, con apenas treinta y nueve mil habitantes. En su casco antiguo está El restaurante Baluarte , Caballeros, 14, bajos, un ejemplo de actualización de la cocina castellana sin perder la esencia de sus orígenes. A sus fogones está el joven cocinero Óscar García Marina, nacido en Vinuesa. Haciendo un esfuerzo de memoria creo que estuvimos en el restaurante Alvar González (Vinuesa) el año 2007 donde Óscar trabajó en sus inicios. Ofrecen solamente dos Menús, el tradicional y otro más moderno y actualizado. Nos decidimos por este segundo que consta de siete platos y dos postres. Sorprende que predominen los platos de pescado y setas. Aunque la sequía, que se nota en los bajos niveles que lleva el Duero, no favorece la campaña micológica. La mesa estaba decorada con Astromelias blancas naturales, lo que es de agradecer. Empezamos con una Emulsión de frutos de mar con berberecho...