Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Stefan Zweig

(L650) Momentos estelares de la humanidad (1927)

Imagen
Stefan Zweig, Momentos estelares de la humanidad (1927) Un estupendo ensayo del gran Stefan Zweig (1881-1942) . Sus obras, publicadas en su mayoría por la editorial barcelonesa Acantilado, son todo un placer para el lector. A su capacidad para fabular podemos añadir su inmensa cultura. SINOPSIS 1.- Cicerón. 15 de marzo de 44 a.c. El triunfo de Julio César retira de la vida pública a Marco Tulio Cicerón que ya tiene sesenta años. En este exilio de tres años escribirá sus mejores obras: De Oratore , De Senectute y Consolationes . Con la muerte de César intenta salvar la República y evitar la guerra civil pero fracasa, y en su segundo retiro publica De Officiis , tal vez su obra más grande donde se convierte en un defensor de la humanidad. Antonio, Octavio y Lépido forman el triunvirato que se reparte el Imperio mandando asesinar a la voz más importante que todavía defiende la República y al pueblo de Roma: Cicerón. 2.- La conquista de Bizancio. 29 de mayo de 1453. Mehmet suc...

(L614) Clarissa (1981)

Imagen
Stefan Zweig, Clarissa (1981) Un altra novel·la de l’estimat escriptor austríac Stefan Zweig (1881-1942) . Avui us porto una obra menor ‒a més de publicada pòstumament i segurament inconclusa‒ que hem llegit al Club de Lectura de Martorell. Segurament jo no l’hagués triat però llegir aquest autor quasi sempre es un plaer. Argument: assistim a la presentació de la infantessa de la Clarissa. “A causa de circumstàncies especials, mai no havia conegut una veritable llar ni un autèntic ambient familiar. El seu naixement, en una petita ciutat de guarnició de Galítzia on havia estat destinat el seu pare, aleshores només capità de l’Estat Major, per un encadenament de circumstàncies costà la vida a la seva mare; (...) Després del bateig a la guarnició, va ser portada, juntament amb el seu germà, dos anys més gran, a casa de l’avia, una dona ja decrèpita que havia de menester més atencions que no pas en podia donar; (...) el 1902, aleshores tenia vuit anys, el seu pare va ser nomenat agreg...

(L328) Secret candent (1911)

Imagen
Stefan Zweig, Secret candent (1911) Avui us porto una breu però intensa novel.la del magnífic escriptor austríac Stefan Zweig (1881-1942) . En el blog ja em comentat dues obres seves. Un assaig Castellio contra Calvino. Conciencia contra violència (1936), i un llibre de memòries Memorias de ayer. Memorias de un europeo (1942). Argument: Un jove baró s’allotja en un hotel per passar-hi una setmana de vacances. Està decebut perquè no veu cap dona interessant. Sempre està alerta a veure que pot trobar. De sobte una faldilla de seda va fer fru-fru arran de la seva taula. La dona anava molt arreglada i vestia amb una elegància remarcable. El baró ha trobat la seva peça. La dona va amb un fill petit d’uns dotze anys, nerviós i esquifit. El baró s’interessa pel noi com a ràpid mitjaner per a una aproximació, i al dia següent li dóna conversa. Ben aviat el baró va saber-ho tot de la família. En mitja hora ja se l’ha ficat a la butxaca. Donava per fet que el noi no pararia t...

(L111) El mundo de ayer. Memorias de un europeo (1942)

Imagen
Stefan Zweig, El mundo de ayer. Memorias de un europeo (1942) Nací en 1881, en un imperio grande y poderoso —la monarquía de los Habsburgo—, pero no se molesten en buscarlo en el mapa: ha sido borrado sin dejar rastro. Me crie en Viena, metrópoli dos veces milenaria y supranacional, de donde tuve que huir como un criminal antes de que fuese degradada a la condición de ciudad de provincia alemana. En la lengua en que la había escrito y en la tierra en que mis libros se habían granjeado la amistad de millones de lectores, mi obra literaria fue reducida a cenizas. De manera que ahora soy un ser de ninguna parte, forastero en todas; huésped, en el mejor de los casos. También he perdido a mi patria propiamente dicha, la que había elegido mi corazón, Europa, a partir del momento en que ésta se ha suicidado desgarrándose en dos guerras fratricidas. 1 El mundo de ayer (1942) fue el testamento literario de Stefan Zweig (1881-1942) ; pero también es una descripción excelente de có...

(L93) Castellio contra Calvino. Conciencia contra violencia (1936)

Imagen
Stefan Zweig, Castellio contra Calvino. Conciencia contra violencia (1936) En este libro/ensayo Stefan Zweig (1881-1942) nos narra apasionadamente la confrontación entre Sebastian Castellio (1515-1563) y Juan Calvino (1509-1564), conciencia contra violencia. El libro es una respuesta al auge del nazismo en Alemania y Austria, país este último de donde tuvo que exiliarse. Zweig escribe en su Introducción: “Desde el punto de vista del espíritu, las palabras "victoria" y "derrota" adquieren un significado distinto. Y por eso es necesario recordar una y otra vez al mundo, un mundo que sólo ve los monumentos de los vencedores, que quienes construyen sus dominios sobre las tumbas y las existencias destrozadas de millones de seres no son los verdaderos héroes, sino aquellos otros que sin recurrir a la fuerza sucumbieron frente al poder, como Castellio frente a Calvino en su lucha por la libertad de conciencia y por el definitivo advenimiento de la humanidad a la tierr...