Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Giacomo Leopardi

(L239) Antología poética (1837)

Imagen
Giacomo Leopardi, Antología poética (1837) He escogido la hermosa edición y traducción de Eloy Sánchez Rosillo de Pre-textos para comentar la poesía de Giacomo Leopardi (Recanati, 1798-Nápoles, 1837) . Su obra refleja toda la gama de los valores propios del romanticismo, desde la exaltada pasión amorosa hasta el intimismo elegiaco, desde la búsqueda de las raíces literarias nacionales hasta las atormentadas contradicciones ideológicas. Su poesía de madurez transmite una amarga desesperación ante la frustración y corrupción de los ideales humanos, pero también una clara y muy romántica voluntad de dejarse disolver en el Todo, en el Infinito de una Naturaleza que contempla estoicamente el eterno surgir para desaparecer del ser humano. Los poemas de amor de Leopardi giran en torno a la idea de que el enamorado se engaña siempre: no se enamora de alguien real: inventa al ser amado, y, mientras dura el amor, confunde a la persona de carne y hueso que lo atrae con el dechado de...