(L61) El siglo de las luces (1962)

Alejo Carpentier, El siglo de las luces (1962) Siento predilección por la prosa barroca y envolvente de Alejo Carpentier (1904-1980) para qué lo voy a negar, por eso comento un nuevo libro suyo en el blog. La novela El siglo de las luces (1962) está narrada en tercera persona penetrando en los pensamientos y en las emociones de los personajes (es un narrador omnisciente), el estilo es el libre indirecto que da mayor viveza a la narración, la cual gira en torno a la historia del ambicioso Víctor Hugues, comerciante y aventurero marsellés, partidario de Robespierre, exportador de la Revolución Francesa y sus principios a las Antillas (entre ellos la guillotina, método de lo más expeditivo para sofocar revueltas). Allí topa con el idealista Esteban y la resuelta y decidida Sofía, Carlos hermano de Sofía y el doctor Ogé. La estructura del tiempo es lineal, sigue un orden cronológico avanzando hasta el final. La obra tiene una gran riqueza verbal, léxica y gramatical, está compuesta por...