Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rest. Tarragona

(G358) Restaurante Brots (Poboleda, Tarragona).

Imagen
Restaurante Brots (Poboleda, Tarragona) Una escapada de un día para ver Prades, Cornudella de Montsant y Poboleda. Como plan improvisado comimos en el restaurante Brots , Carrer Nou, 45, 43376 Poboleda, Tarragona. En el corazón del Priorat se instaló el cocinero belga Pieter Truyts quien había trabajado en varios restaurantes con estrella Michelin en su país Bélgica, y a continuación como Jefe de cocina en Can Bosh de Tarragona antes de emprender su aventura en solitario. Nos ofrece dos Menús: Arrels de 3 platos y Brots de 4 platos. También se puede pedir a la carta. Nos decidimos por el Menú de cuatro platos. Suficiente para un estómago mediano. Como aperitivo nos ofrecieron en una mano del chef de cerámica que llevaba lo siguiente: oliva con vermouth (muy bueno), longaniza con queso (extraña combinación), lengua curada (ni fu ni fa), unas tiras de parmesano y en los pinchos pedrer de pollo curado (foto) . Nos dejó sorprendidos por su originalidad pero los sabores no nos acabar...

(G346) Restaurante Hiu (Cambrils, Tarragona).

Imagen
Restaurante Hiu (Cambrils, Tarragona) Aprovechamos un soleado día otoñal para pasear por la playa, concretamente en la de Cambrils, comimos en el restaurante Hiu , Av. del Baix Camp, 2, Local 12, 43850 Cambrils, Tarragona. Una nueva propuesta en esta población que tan bien surtida está de locales interesantes. Sergio Palacin nos ofrece una cocina fusión con influencias asiáticas, sobre todo tailandesa e india.   Ofrecen dos menús degustación, uno corto y otro más largo. Pero coincidimos con la celebración de las “Jornades Cambrils amb gust de mar” (foto) que son del 8 al 24 de noviembre en homenaje a la gamba blanca, la canana y el pescado azul de proximidad. ¡Así que allá vamos! Empezamos con una Croqueta de pollo satay (foto) . Muy rica. Le siguió un Bocado de maíz Lyo (liofilizado) y sardina ahumada (foto) . Correcto sin más. Con el Buñuelo aéreo de brandada de lubina y alga nori (foto) , la comida subió muchos enteros. Excelente el Morro de cerdo y cocochas de bacalao ...

(G339) L´Hort del Fortunyo (Arnes, Tarragona).

Imagen
Restaurante L’Hort del Fortunyo (Arnes, Tarragona) Una escapada a la Terra Alta y al Matarraña nos llevó a comer a L’Hort del Fortunyo , Partida Calcines, s/n, 43597 Arnes, Tarragona. En las afueras de Arnes, junto al Parque Natural de Els Ports, enclavado sobre una roca, rodeado de olivos y cerrado por un antiguo muro de piedra, encontraréis este agradable alojamiento rural que ofrece una interesante cocina de proximidad con alguna pincelada exótica. Al frente de todo la tercera generación de la familia Clua . Nos decidimos por su completo menú de temporada de siete platos y un postre. Empezamos con Calabacín del huerto con salsa de Tahina , manzana granny y polvo de frutos secos (foto) . Plato correcto que no nos entusiasmó. Salmón marinado en casa con edamanes, aguacate y lemongrass (foto) . Bastante mejor que el anterior. Corte de presa ibérica con salsa de yema de huevo curado con soja y yuzu (foto) . Rico. Pez limón con salsa de jalapeño verde (foto) . Plato de inspiración...

(G338) Restaurante La Toque (Altafulla, Tarragona).

Imagen
Restaurante La Toque (Altafulla, Tarragona) Comida improvisada en un día de paseo en el que solamente apetecía recibir el sol y la brisa del mar caminando por el paseo marítimo de Altafulla. La Toque , Carrer Mossèn Miquel Amorós, 11, 43893 Altafulla, Tarragona. Platillos y tapas, algunos de ellos interesantes. Todo al centro de la mesa, para picar. Ensalada de gambas con salsa rouille (foto) . Correcta. Albóndigas de morcilla y manzana (foto) . Muy ricas. Croquetas caseras de ibérico (foto) . Buenas. Como platos algo más contundentes. Tataki de atún (foto) . Simplemente pasable. Pasta rellena de salmón ahumado con verduras (foto). Rica. Sepia al vapor rellena de champiñones (foto) . Más que correcta. De postre Nougat helado (foto) . Sorprendentemente bueno. Para beber durante la comida un agua mineral y varias copas de vino. En esta ocasión fue una garnacha blanca de la Terra Alta. Algars (foto) . Es un vino joven, ecológico. Posee aromas cítricos y afrutados como pomelo, pera ...

(G332) Cal Faiges (Poble Nou, Tarragona)

Imagen
Restaurante Cal Faiges (Poble Nou, Tarragona) En el corazón del Delta del Ebro se encuentra el minúsculo Poble Nou, rodeado de campos de arroz que están exuberantes, en todo su verdor. Nos dirigimos para reponer fuerzas a Cal Faiges , Ronda dels Pins, 13, 43549 Poble Nou, Tarragona. Cocina de proximidad con el buen producto del mar y de las tierras del Delta. El local está rodeado de arrozales, vigilado por el mar Mediterráneo y ubicado en una típica casa blanca de Poblenou del Delta. Ideal para quien busque un producto de kilómetro cero. Joan Faiges Alemany pasa el relevo de la cocina a la segunda generación: Neus Faiges Gargallo . A la carta. Desistimos de pedir el consabido arroz para probar otros platos más ligeros de su cocina. El entrante consistió en unos Chips de arroz negro con salsa holandesa y unas olivas bien aliñadas ( foto) . Como primeros Grumols a la marinera (foto) . Estupendas almejas en salsa de almendras. Ortigas de mar ( foto) . Rebozadas con harina de arro...

(G331) L’Antic Molí (Ulldecona, Tarragona).

Imagen
Restaurante l’Antic Molí (Ulldecona, Tarragona) Una escapada de dos días al Delta del Ebro para celebrar nuestro aniversario nos llevó a comer en L’Antic Molí , Carretera Ulldecona - La Sènia, KM 10, 43550 Ulldecona, Tarragona. Se accede por el pueblo castellonense de San Rafael del Río. Al cruzar al río La Sènia se llega a la barriada del Castillo de Ulldecona. Vicent Guimerà lidera el proyecto Mans que busca la sostenibilidad que nos conecta. Una alimentación que va al ritmo del territorio y que apuesta por la agricultura regenerativa. Tiene una finca orgánica de unos 7.000 m2 para el cultivo diverso de hortalizas que le permiten tener producción propia para su restaurante. Los restos orgánicos se aprovechan para generar humus de lombriz que abonará futuros cultivos. Poseen gallinas camperas que también participan en este empeño de economía circular y regenerativa. Así mismo, colectivos desfavorecidos o con alguna discapacidad participan en estos trabajos del huerto. El restau...