Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alberto Manguel

Sobre Literatura (4) - Elogio de la lectura (2a. parte)

Imagen
Alberto Manguel, Elogio de la lectura (2006) Intimidad solitaria y comparti da. La lectura nos ofrece también el placer de la inteligencia . ¿Qué otro arte nos permite pensar con Pascal, razonar con Montaigne, meditar con Unamuno, seguir los vericuetos de la mente de Vila-Matas o de Sebald? No se trata de dejarse convencer con argumentos ajenos, lo que se ha llamado "terrorismo intelectual". Se trata de ser invitados a un momento de reflexión, de convertirnos en testigos de la creación de una idea, como ocurre en los diálogos de Platón o en las novelas de Gombrowicz. Se trata de escuchar y pensar. El resultado puede o no ser compartido; poco importa, ya que el recorrido intelectual no prevé ni conclusión ni destino preciso. Cerramos ciertos libros y nos sentimos más inteligentes, resultado que el autor no puede nunca prever. "El arte alcanza una meta que no es la suya" escribió Benjamin Constant. Lo mismo puede decirse de la lectura. El placer de la inteligencia s...

Sobre Literatura (4) - Elogio de la Lectura (1a. parte)

Imagen
Alberto Manguel, Elogio de la lectura (2006) (Primera Parte) Como la experiencia muestra, la debilidad de nuestra memoria olvida fácilmente no sólo los actos ocurridos hace mucho tiempo, sino también los recientes de nuestros días. Es, pues, muy conveniente y útil poner por escrito las hazañas e historias antiguas de los hombres fuertes y virtuosos para que sean claros espejos, ejemplos y doctrina para nuestra vida, según afirma el gran orador Tulio". Así comienza la novela que, entre los pocos libros perdonados de la biblioteca de Don Quijote, el cura rescata por ser "un tesoro de contento y una mina de pasatiempos": el Tirant lo Blanc de Joanot Martorell y Martí Joan de Galba. "Llevadle a casa y leedle", le dice a su compadre el barbero, "y veréis que es verdad cuanto de él os he dicho". El Tirant justifica su propia existencia como un remedio a nuestra flaca memoria, como depósito de nuestra experiencia pasada, como espejo de valores antigu...

(L27) Breve tratado de la pasión (2008)

Imagen
Alberto Manguel, Breve tratado de la pasión (2008). El libro es una selección de textos, recopilada por Alberto Manguel (1948) , que recorren a lo largo de la historia de la literatura poética y epistolar las formas en que hombres y mujeres se declaran su amor, su pasión. El enamorado busca en las palabras decir lo indecible. Aquí reproduzco tres fragmentos para ir abriendo el apetito literario. Ojos de la mi señora, ¿y vos, qué habedes?: ¿por qué vos abaxades cuando me veedes? Anónimo “Dios me es testigo de que, si Augusto –emperador del mundo entero- quisiera honrarme con el matrimonio y me diera la posesión, de por vida, de toda la tierra, sería para mí más honroso y preferiría ser llamada tu ramera que su emperatriz”. Cartas de Abelardo y Eloísa “Te ruego, querida prima, que le des recuerdos de mi parte al reloj, y le pidas que mejore sus despilfarradores modales, pues siempre golpea en el momento equivocado, y siempre va deprisa, lo cual es un mal modo de ir. Dile q...