(L424) El jardín de los frailes (1927)

Manuel Azaña, El jardín de los frailes (1927) Novela autobiografía del presidente de la II República Española, Manuel Azaña (1880-1940) . En ella nos relata sus estudios en el Seminario de El Escorial y de cómo abandonó su temprana vocación religiosa. Argumento: El protagonista nos habla de su época de estudiante. De la primera vez que oyó hablar de Schlegel. Las clases del padre Blanco, un agustino inteligente. Los jóvenes estaban preparándose para bachilleres. Sus lecturas de joven fueron libros de imaginación que estaban en la biblioteca de su abuelo: Verne, Reid, Cooper, Scott, Dumas, etc. También leía los folletines de Rocambole recibidos a escondidas. El padre Blanco quiso enmendarle el gusto dándole a leer a Pereda y más adelante a Pepita Jiménez de Valera que le aburrió soberanamente. El fraile que les daba Metafísica era también buen jinete y tenía una cuadra con seis u ocho caballos, picadero y guadarnés bastante bien puestos. El colegio de donde venía ...