Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Poesía

(L694) Un número finito de veranos (2022)

Imagen
Aurora Luque, Un número finto de veranos (2022) La poesía vuelve al blog, de donde nunca se fue. Esta vez con la Premio Nacional de Poesía 2022, Aurora Luque (Almería, 1962) . Este es el libro que le dio el premio. Es poeta, traductora, filóloga clásica y profesora de la Universidad de Granada. Deberíamos acordarnos con más frecuencia que a todos nos queda un número finito de veranos. El libro está dividido en siete apartados: Náutica, Erótica, Ecfrástica (descripción minuciosa de algo), Gnakeia (ginecología), Tanatoscopia (observación de la muerte), Encomios (alabanzas), Varia. Poemas Todo buque que alcance a otro se mantendrá apartado de la derrota del buque alcanzado Sí. Era seguir el rumbo la derrota. Sucumbir derrotada: desacertar los rumbos. Derroteros: derrumbes. La derrota de eros. La ruta la rutina la derrota. Ese buque altanero no sigue el reglamento. Nos alcanza y embiste nuestras luces. La travesía, entonces, se hará bajo los limos del silencio profu...

(L681) Los elementos terrestres (1948)

Imagen
Eunice Odio, Los elementos terrestres (1948) Me gusta traer a poetas olvidados/as como es el caso de la costarricense, afincada en México, Eunice Odio (1922-1974) . Su obra pasó prácticamente desapercibida porque aunque durante su juventud militó en la izquierda, sin embargo, en 1963 escribió con saña en contra de Fidel Castro, la revolución cubana y la   Intelligentsia mexicana, circunstancia que le granjeo la enemistad de los círculos que manejaban las presentaciones artísticas y culturales en México. En los últimos años de su vida pasó carencias económicas y afectivas. Poema 2 – Ausencia de amor. Amado en cuyo cuerpo yo reposo,   Cómo será tu sueño cuando yo te he buscado sin hallarte.   Oh, Amado mío, dulcísimo como alusión de nardo entre aromas morenos y distantes,   Cómo será tu pecho cuando te amo.   Cómo será encontrarte cuando es amor tu cuerpo y tu voz un manojo de lámparas.   Amado, Hoy te he buscado p...

(L677) Finestrals (1974)

Imagen
Philip Larkin, Finestrals (1974) Avui us porto a un excel·lent poeta anglès del qual tenia ja ganes de llegir alguns poemes. Philip Larkin (1922-1985) va passar-se pràcticament tota la seva vida a la localitat de Hull on va ser bibliotecari de la nova biblioteca Brynmor Jones a la Universitat de Hull. Va obtenir molta fama en vida i va mantenir vàries relacions amoroses alhora. Hi ha temps per a tot. Poemes: FINESTRALS Quan veig una parella jove i m'afiguro que ell la carda i ella pren la píndola o porta un diafragma, sé que aquest és l’edèn   que els grans hem somniat tota la vida: bandejar la beateria i qualsevol prejudici com una màquina de segar passada de moda, i lliscar tots els joves pel llarg precipici   cap a la felicitat, sense fi. Em pregunto si algú em va mirar, quaranta anys enrere, i va pensar: Això sí que és vida!; res de Déu, ni de suar de nit per la fal·lera   de l'infern i tot això, res d'haver d'amagar tot el q...

(L665) Razón de amor (1936)

Imagen
Pedro Salinas, Razón de amor (1936) Hoy os traigo a uno de los grandes poetas del amor que ha tenido la lengua castellana. Se trata de Pedro Salinas (1891-1951) . Razón de amor es uno de sus libros de poesía más destacados junto a La voz a ti debida (1933) y Largo lamento (1938) que forman todos ellos su trilogía del amor. Fragmentos: Tenía que ser así el día. Azul el cielo, sí, azul indudable como anoche le iban queriendo tus besos. Henchida la luz de viento y tensa igual que una vela que lleva el día, velero por los mundos, a su fin: porque anoche tú quisiste que tú y yo nos embarcáramos en un alba que llegaba. Tenía que ser así.   Con las aguas de abril las nieves de tus blancos trajes te florecían. Campánulas y lirios a tus telas corrían a plantarse; porque tú prolongabas su florecer, sin fin, y en los días de invierno los lanzabas al aire, seguros, defendidos del rigor y del hielo por esa primavera, sin cesar, de ...