Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como César Aira

(L406) Cómo me hice monja (1993)

Imagen
César Aira, Cómo me hice monja (1993) Sigo comentando novelitas (por su extensión) de este original escritor argentino. César Aira (Coronel Pringles, 1949) escribe novelas cortas por procedimiento según nos dice. La gracia que le encuentro es que en cada una de ellas me parece estar leyendo a un escritor diferente. Cómo me hice monja consta de tres relatos breves que voy a extractar someramente intentando no desvelar el sorprendente final de cada uno de ellos. 1.- Cómo me hice monja . La/el protagonista (porque va cambiando de género durante la narración) recuerda cómo se mudaron a la ciudad de Rosario. Tenía seis años y su padre le compró un helado por primera vez. No le gustó nada. Le vienen arcadas. El padre se enfada hasta que lo prueba y ve que está malo. Se lo dice al heladero quien al principio lo niega siendo agredido por el padre. La niña se pone mala, coge unas fiebres, por la intoxicación del helado. Delira y tiene pesadillas atroces. Al mes empieza a recuperar...

(L386) Los fantasmas (1990)

Imagen
César Aira, Los fantasmas (1990) Tercera novela que comentó de este prolífico e interesante autor argentino. César Aira (Coronel Pringles, 1949) posee una capacidad de fabular e imaginar historias. Sorprende que ninguna de las tres novelas comentadas se parezca entre sí. Argumento: El matrimonio Padalgay visita el piso que han adquirido en una obra de la calle José Bonifacio 2161 que aún está en obras. Además de los Padalgay hay seis propietarios que se personaron para ver los progresos de la construcción. Las familias estaban acompañados de los niños dando puerilidad a la mañana. “Horribles y semidesnudos, los albañiles iban y venían entre ellos”. La frontera entre pobres y ricos, entre seres humanos y bestias, era una raya temporal. Dada la modalidad de compra adelantada todos habían preferido hacer los armarios a su gusto, por lo que venían acompañados de sus carpinteros y decoradores. Con ellos está Félix Tello el arquitecto de la empresa constructora. Los copropie...

(L377) Una novela china (1987)

Imagen
César Aira, Una novela china (1987) Segunda novela que os traigo de este original escritor argentino. César Aira (Coronel Pringles, 1949) nos trae esta pequeña joya que parece escrita por un oriental por la sensibilidad que desprende. Me recuerda a los libros de Kawabata o Tanizaki. Todo el libro está lleno de dulzura, suavidad y poesía. Argumento: ¿Qué ocurre cuando una vida se desvanece? Una historia, cualquiera, se desvanece, pero la vida que ha sido rozada por esa historia queda por toda la eternidad. Se nos cuenta que la historia de Lu Hsin se olvidará. Lu era un mandarín pero de padre desconocido. Su madre, la señora Suen ki’han se había trasladado a la región de Hosa-Chen a vivir con unos parientes. Se dedicaba a la venta ambulante de pipas de calabaza. La clave de la vida de Lu Hsin fue la inteligencia. Podría haber llegado a farmacéutico si lo hubiera deseado, podría haber llegado a ser un eximio pintor, pero no se molestó. Siempre fue estrictamente pobre, p...

(L358) Cumpleaños (2000)

Imagen
César Aira, Cumpleaños (2000) Primera novela que os traigo de este prolífico autor argentino. César Aira (Coronel Pringles, 1949) . Se trata de un breve relato autobiográfico que escribió al cumplir los cincuenta años. Argumento: El protagonista/narrador ha cumplido cincuenta años. Espera algún cambio en su vida pero no advirtió que los cambios suceden por el lado que uno menos espera y es eso lo que los vuelve cambios genuinos. Un día le dice a su mujer que los recortes de la Luna los produce la sombra que proyecta la Tierra. Su mujer le advierte que está equivocado que es el Sol el que ilumina la Luna. En algún momento de su infancia interpuso una explicación falsa y no la pensó más. ¿Pero en cuál? Recuerda que su amigo Omar le dijo que la Luna era buena porque lo seguía y acompañaba a todas partes. Visita su ciudad natal, Pringles, allí en un bar escribe un capítulo. La mesera se ha fijado en él. Es una chica de diecisiete años, muy rubia, muy blanca, alta y delgad...