(C15) Up in the air (2009)

Jason Reitman, Up in the air (2009) El cineasta Jason Reitman (Montreal, 1977) toma como punto de partida la novela En el aire (Ed. Suma de Letras), de Walter Kirn, el autor que ya inspiró Thumbsucker (Mike Mills, 2005). No he tenido la ocasión de comprobar si Kirn es un gran escritor, pero, a la vista de las dos películas basadas en sus obras, lo que parece fuera de duda es su capacidad para diagnosticar los síntomas de las patologías de la contemporaneidad. La película de Mills retrataba la inmadurez como trinchera defensiva en el campo de batalla de un mundo adulto disfuncional amansado por la cultura de la autoayuda. Podría ser una mezcla de capitalismo salvaje y una historia de desamor. En Up in the Air (2009), Reitman propone una lectura existencialista de un emblemático peón del capitalismo terminal: el liquidador (de empleos) con rostro amable, un espécimen cuyo hábitat son los no-lugares (ver la interesante conferencia de Gonzal Mayos ) y que ve amenaza su s...