(L707) El pabellón de oro (1956)

Yukio Mishima, El pabellón de oro (1956) El buen gusto de boca que me dejó la lectura de la primera novela de Yukio Mishima (1925-1970) me ha llevado a probar con una segunda. Ha sido más densa y pesada. Muy reflexiva y contemplativa. Con algo de empeño también he logrado adaptarme a su ritmo. Argumento: “El país natal de mi padre era una tierra inundada de luz. Sin embargo, todos los años, hacia noviembre o diciembre, incluso en días que amanecían bajo un cielo puro y sin nubes, caían de pronto cuatro o cinco aguaceros. De ahí que mi corazón, mi inestable corazón, sea como esta tierra que le vio crecer. En los atardeceres de mayo, desde la casa de mi tío, en la pequeña habitación donde hacía mis deberes, yo contemplaba, frente a mí, las colinas. Bajo los rayos del poniente, sus laderas cubiertas de hojas nuevas parecían mamparas de oro desplegadas en medio de la llanura. Pero lo que yo veía era el Pabellón de Oro. A menudo, en fotografías y en los libros de clase, mis ojos hab...