Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Virginia Woolf

(L83) Las Olas (1931)

Imagen
Virginia Woolf, Las Olas (1931) Este es el segundo libro que comentamos de Virginia Woolf (1882-1941) . Se titula Las Olas (1931). En él nos narra de una forma original, a través del monólogo interior y la descripción de sensaciones, detalles, pensamientos y deseos, la vida de seis personajes: Rhoda, Jinny, Susan, Neville, Bernard y Louis. La historia se abre con un juego de la niñez: el veo, veo y a partir de allí Virginia nos invita a sumergirnos en el mundo interno de estos atractivos e intrincados protagonistas. Sus vidas se representan con la metáfora de las olas que golpean la playa. Hay un séptimo personaje que no tiene voz pero del cual todos hablan y son amigos, se trata de Percival. Así, en el amanecer, podemos encontrarnos con la infancia de estos personajes tan especiales. Al mediodía, cuando está el Sol en lo alto, y la sombra cae hacia abajo, les encontraremos en el centro de la línea de sus vidas. Y al atardecer el declive y la pérdida. Es una prosa simbólica, bella...

(L14) La señora Dalloway (1925)

Imagen
Virginia Woolf, La señora Dalloway (1925). Libro de difícil lectura y extraña belleza, requiere un esfuerzo por parte del lector que no siempre le será recompensado, como pasa con muchas otras cosas en la vida. La novela nos relata un día en la vida de Clarissa Dalloway, en concreto el día de su cincuenta cumpleaños. En literatura lo importante no es lo que se explica sino cómo se explica, ahí radica su valor y lo que da trascendencia a la escritura. La búsqueda de Virginia Woolf de una fórmula narrativa mediante la cual se pudiera perfilar simultáneamente un cuadro de vida y costumbres y la experiencia interna de la mente de los personajes, cristaliza de modo magistral en La señora Dalloway (1925). El argumento surge de la vida interior de los personajes, y los efectos psicológicos se logran a través de imágenes, símbolos y metáforas. Los personajes se despliegan gracias al flujo y reflujo de sus impresiones personales, sentimientos y pensamientos: un monólogo interior en el que ...