Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Juan Carlos Onetti

(L570) El pozo (1939)

Imagen
Juan Carlos Onetti, El pozo (1939) Una novela corta, cortísima, del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti (1909-1994). Son las confesiones de Eladio Linacero sobre su vida y su relación con las mujeres. Argumento: el narrador tiene cuarenta años y nos dice que quiere escribir sus memorias. “Esto que escribo son mis memorias. Porque un hombre debe escribir la historia de su vida al llegar a los cuarenta años, sobre todo si le sucedieron cosas interesantes. Lo leí no sé dónde. Encontré un lápiz y un montón de proclamas debajo de la cama de Lázaro, y ahora se me importa poco todo, de la mugre y el calor y los infelices del patio. Es cierto que no sé escribir, pero escribo de mí mismo”. Eladio nos cuenta su historia con Ana María, una muchacha que tenía dieciocho años y él dieciséis. Sueña que lleva diez años en Alaska y cada noche se le aparece Ana María en su cama. Vive en un pueblucho de la pampa. Se aburre con las mujeres porque dice que no tienen nada en común con los hombres. “...

(L381) Cuando ya no importe (1993)

Imagen
Juan Carlos Onetti, Cuando ya no importe (1993) Hoy os traigo la última novela que escribió Juan Carlos Onetti (1909-1994) mientras permanecía tumbado en la cama de donde un día no quiso levantarse ya más. Formando parte desde entonces del grupo de los ilustres sentados . Argumento: El narrador, de nombre Carr, vive miserablemente en la ciudad de Monte hasta que su mujer lo abandona. Ha encontrado trabajo en una tolva a la que ha de alimentar con grano. Recibe la propuesta de un trabajo en que irá a un país desconocido, cobrará mucho por no hacer nada pero también informará. La región se llama Santa María. Allí trabaja con tres norteamericanos: Tom, Dick y Harry. Eufrasia, una india morocha, cocina para ellos. Eufrasia va cada domingo a la iglesia de Santa María Este. Día a día Eufrasia va engordando y le va creciendo la barriga hasta que se pone de parto: «Ay, Santa Carolina, que fácil fue entrar y que difícil que salga» chilla la mujer. Carr decide coger el Jeep ...

(L230) El astillero (1961)

Imagen
Juan Carlos Onetti, El astillero (1961) Primera novela que comentamos de este especial autor uruguayo. Juan Carlos Onetti (1909-1994) no es un autor mayoritario, su escritura barroca de frases largas, melancólicas e inacabables, con un cierto estilo faulkneriano, necesita casi de un especial estado de ánimo para leerlo. “Eran las cinco de la tarde, al fin de un día de invierno soleado. A través de los tablones mal pulidos, groseramente pintados de azul, Larsen contempló fragmentos rombales de la decadencia de la hora y del paisaje, vio la sombra que avanzaba como perseguida, el pastizal que se doblaba sin viento. Un olor húmedo, enfriado y profundo, un olor nocturno o para ojos cerrados, llegaba desde el estanque. Al otro lado, la casa se alzaba sobre los delgados prismas de cemento, sobre el alto hueco de oscuridad violácea, sobre pilas de colchones y asientos de verano, una manga de riego, una bicicleta. Bajando un parpado para mirar mejor, Larsen veía la casa como la form...