Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como André Compte-Sponville

(L99) El alma del ateísmo (2006) – Parte 2 y última

Imagen
Vamos a los tres argumentos positivos: 4) Existe un exceso de mal en el mundo . Epicuro : “O bien Dios quiere eliminar el mal y no puede (entonces es impotente, lo que no es adecuado a Dios), o puede eliminarlo y no quiere (entonces es malvado, idea que es extraña a Dios), o ni lo quiere ni puede (entonces es a la vez impotente y malvado), o lo quiere y lo puede (algo que sólo está al alcance de Dios), ¿de dónde procede entonces el mal, o por qué Dios no lo suprime?” De ellos, hay que concluir que ningún Dios ha creado el mundo, ni lo gobierna, sea porque no hay Dios o sea porque los dioses no se ocupan de nosotros. Lucrecio : “¡La vida es demasiado difícil; la humanidad, demasiado débil; el trabajo, demasiado agotador; los placeres, demasiado vanos o demasiado escasos; el dolor, demasiado frecuente o demasiado atroz, y el azar, demasiado injusto o demasiado ciego como para que se pueda creer que un mundo tan imperfecto tenga un origen divino! (p.121) Hay que reconocer el mal y comba...

(L98) El alma del ateísmo (2006) – Parte 1

Imagen
André Compte-Sponville, El alma del ateísmo (2006) El retorno de la religión ha adquirido, durante estos últimos años, una dimensión espectacular y a veces inquietante. Pensamos ante todo en los países musulmanes. Pero todo parece indicar que Occidente, con formas desde luego diferentes, no se encuentra a resguardo de este fenómeno. ¿Retorno de la espiritualidad? Si fuera así, tendríamos que felicitarnos. ¿Retorno de la fe? Tampoco sería un problema. Pero lo que regresa es el dogmatismo, en muchas ocasiones acompañado por el oscurantismo, el integrismo y, a veces, el fanatismo. Sería una equivocación que les regaláramos el terreno. El combate de la Ilustración sigue vivo, pocas veces ha sido tan urgente, y se trata de un combate por la libertad. Para este combate André Compte-Sponville (Paris, 1952) se propone responder a tres preguntas en su libro El alma del ateísmo. Introducción a una espiritualidad sin Dios (2006): 1.- ¿PODEMOS PRESCINDIR DE LA RELIGIÓN?   Siguiendo a...