(G335) Cobo Tradición (Burgos, Castilla y León).
Restaurante Cobo Tradición (Burgos)
Primera comida de la
escapada veraniega en busca del frescor del norte que brilló por su ausencia.
¡39º grados en Burgos! Comimos en la parte clásica del Restaurante Cobo, Pl. de la Libertad, 9, 09004 Burgos. Se encuentra
en el interior del bonito edificio de la Cámara de la Propiedad Urbana de
Burgos.
Posee dos tipos de
cocina, la evolución (menú degustación extenso) y el tradición (a la carta) con
sus platos clásicos más emblemáticos, eso sí, con un toque moderno. Por este último nos
decantamos. Nos gusta la filosofía culinaria de Miguel Cobo, su técnica y producto, que conceptualiza lo mejor de
la gastronomía tradicional y de vanguardia.
Empezamos con Morcilla de
Burgos a la brasa y frita, pimientos asados y flor de sal (foto). Un clásico imprescindible. Pastel de cabracho con salsa
tártara y pan de cristal (regañá) (foto).
Seguimos con el buen nivel de su cocina.
Zamburiñas braseadas,
aceite de hierbas y papada ibérica (foto).
Muy ricas. Calamar de Guadañeta
a lo Pelayo, huevos con puntilla y patatas fritas (foto). Muy bueno.
Finalizamos con una
Albóndiga de ternera trufada, puré Robuchon y jugo de asado (foto). Excelente. El plato más especial
de la comida.
De postres Tarta de
chocolate, cremoso de avellana y su helado (foto).
Hojaldre caramelizado, cremoso de vainilla y helado (foto). Ambos muy golosos.
Acompañó al postre una
bebida especial. Brännland
Iscider 2022 (foto).
Se trata de una sidra de manzana sueca fermentada. Dejan que la manzana se
empiece a pudrir en el árbol y que los cristales de hielo se le claven en el
interior con los primeros fríos. Es como una sidra de hielo. Tiene una
graduación de 9,5º. Es diferente a todo lo que habíamos probado hasta ahora. El
sabor a la manzana silvestre es lo que la describe mejor. Este vino tiene un
aroma salvaje, fresco y ácido.
Para beber durante la
comida un agua mineral y una cerveza a presión. Además de un par copas de Gomez Cruzado 2020 (foto). Un vino crianza de Haro, La
Rioja, servido de una botella Magnum. Elaborado con uvas de variedad Tempranillo
80% y un 20% de Garnacha de la zona del Alto Najerilla (Badarán). Crianza de 12
meses en barricas de roble mayoritariamente americano. Es un vino en el que
predomina la fruta y la elegancia en boca. Redondo y completo acompañó
perfectamente el plato de carne.
El pan simplemente
correcto. Terminamos con unos cafés con hielo. Preció a la carta 50 €
por persona, a lo que hay que sumar las bebidas. Fecha de la visita 10 de
agosto de 2024.
PUNTUACIÓN: 7
¡Me gusta!
ResponderEliminarEste verano ha sido duro para todos… con esas temperaturas irresistibles… Pero bueno, lo hemos superado.
Feliz vuelta al trabajo, Tomás. Un abrazo