(L78) El hombre y su poesía (1974)

Miguel Hernández, El hombre y su poesía (1974) Con la excusa del centenario del nacimiento de Miguel Hernández (Orihuela, 1910 – Alicante, 1942) he vuelto a releer los versos de este gran poeta. Sus poemas de verbo cálido y entero van marcados por el sello imborrable de la sinceridad: “porque yo empuño el alma cuando canto” y “la lengua en corazón tengo bañada”. Su biografía queda esculpida en poemas prodigiosos. El amor, la generación y maternidad, la esposa, son sus temas líricos. La guerra con sus heridos, sangre, muerte soledad, hambre, inspira poemas conmovedores. Como dice Juan Cano Ballesta en la introducción: El ronco tren maternal que “avanza como un largo desaliento” cargado de moribundos, dolor y sudor, empaña su verso, muy alejado de todas las purezas artificiales, pero en el que orean aires limpios de autenticidad y vibración cordial, viril y sin mistificaciones. Esta poesía de pura extroversión, que siente el halago sensorial de la naturaleza exuberante y que se emb...