Los temas que tratamos son sobre todo literatura, gastronomía y filosofía.
Nueva usuaria del blog
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
¡Qué maravilla otra nueva usuaria ha venido al mundo el día 28 de abril con el precioso nombre de Cloe! ¿Alguién ha leído la fábula de Dafnis y Cloe? Es una novela pastoril escrita por el griego Longo de Lesbos.
Javier Cercas, Anatomía de un instante (2009) Excelente ensayo de Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) , muy bien documentado y redactado. Anatomía de un instante (2009) ganó el Premio Nacional de Narrativa. Es el único golpe televisado lo que le da un aire de irrealidad y ficción. El país entero se metió en su casa a esperar que el golpe fracasase o que triunfase. El libro se quería basar en un principio en el de Jesús Palacios. 1 Después, con la lectura exhaustiva del caso, Cercas intenta hacer un libro de historia. PARTES 1a) La placenta del golpe. El gesto de Adolfo Suárez para Hans Magnus Enzenberger es el de un héroe en retirada. En 1978 Tejero es detenido por planear un golpe. La condena del Tribunal militar fue irrisoria. A partir de 1980 la situación política es favorable para un golpe militar. La clase dirigente quiso echar a Suárez, no mediante unas elecciones sino a cualquier precio. El pequeño Madrid del poder (la gran cloaca madrileña) cons...
Albert Cohen, Bella del Señor (1968) Segunda novela que comentamos en el blog y la más famosa de Albert Cohen (1895-1981) . En ella nos describe todas las fases del amor que se dan entre una peculiar pareja. Desde los inicios de un enamoramiento absoluto hasta el final donde el aburrimiento y el hastío acaban con la relación. Todo un tratado que explora la relación amorosa, sobre la levedad del amor y la fragilidad de los seres humanos. Argumento: un joven apuesto se dirige a una mansión, parece que pretende raptar a una joven, deja los caballos con su asistente y entra en los aposentos, oye a la joven tocar el piano y encuentra un cuaderno donde Ariane Cassandre Corisande d'Auble, que quiere ser escritora, cuenta la historia de su familia que forma parte de la aristocracia ginebrina. Sus padres murieron cuando los hermanos eran pequeños, son protestantes. Los chicos se crían con su tía Tantlérie mujer fría y sin embargo buena. Cuando accede a la mayoría de edad se ma...
Antonio Muñoz Molina, El jinete polaco (1991) La semana del 8 al 12 de agosto de 2011 asistí a un curso sobre la obra de Antonio Muñoz Molina (Úbeda, 1956) en la UIMP de Santander titulado “Itinerarios de un aprendizaje” impartido por él mismo; lo que me llevó a leer su magnífica novela El jinete polaco (1991) que os comento a continuación. Vamos a ver primeramente el argumento que está dividido en tres partes bien diferenciadas: La primera parte se titula El reino de las voces , y es, a mi entender la más onírica. Manuel, el protagonista, recuerda junto a Nadia su pasado y el de su familia en Mágina hasta su último año de instituto, cuando llega Nadia a la ciudad. 1 Se nos muestras todos los personajes en un conseguidísimo desorden: el bisabuelo Pedro Expósito Expósito; la abuela Leonor y el abuelo Manuel Expósito; la madre de Manuel, hija de Manuel y Leonor; su padre Ramiro Retratista, fotógrafo y discípulo de Otto Zenner; el médico Don Mercurio; el subcomisario d...
Comentarios
Publicar un comentario