(L101) La geometría del amor 1979)

John Cheever, La geometría del amor (1979) Para muchos críticos y lectores John Cheever (1903-1982) está considerado como el Chejov de la clase media americana. Fue expulsado del colegio por fumar y ser poco aplicado en los estudios, por lo que su educación formal concluyó a los diecisiete años. Esta vivencia marcó, junto al alcoholismo y la depresión, su difícil vida. "No hay hogar, ni seguridad o permanencia en este mundo", escribió en sus Diarios . Está considerado el cronista más sensible e insidioso de la vida de los suburbios estadounidenses. Sus relatos le dieron el premio Pulitzer del año 1979. La colección de dieciocho relatos de que consta La geometría del amor tienen, a mi modo de ver, una calidad desigual si bien hay algunos excelentes a otros los encuentros un poco flojos. Los títulos son los siguientes: 1.- Adiós, hermano mío. 2.- El enorme receptor de radio. 3.- La cura. 4.- La geometría del amor. 5.- El ladrón de Shady Hill. 6.- Una norteame...