(L236) Boquitas pintadas (1969)

Manuel Puig, Boquitas pintadas (1969) La literatura de Manuel Puig (1932-1990) mezcla el folletín rosa, las noticias de la prensa, los informes médicos y policiales, la escritura epistolar, las llamadas telefónicas, etc. logrando que todo este mejunje se convierta en una bonita escritura capaz de hacernos olvidar nuestras preocupaciones cotidianas y llevarnos hacia otras cuitas más lejanas. La literatura como escape, como punto de fuga de una realidad que puede ser mediocre o también más o menos insufrible. Hoy os traigo al blog el comentario de una segunda novela de Puig Boquitas pintadas (1969). La novela se inicia con la muerte de Juan Carlos Etchepare el día 18 de abril de 1947 a la edad de veintinueve años por una seria afección (¡Y tan seria!). Nélida Fernández de Massa (Nené) escribe a la madre del muchacho muerto, Doña Leonor. Al recibir respuesta inician una relación epistolar. Nélida fue una antigua novia de Juan Carlos y le pide a su madre que mire si encue...