Emilio Lledó Premio Princesa de Asturias 2015
El filósofo y académico Emilio Lledó (Sevilla,
1927) ha recibido el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y
Humanidades. Seis meses después de recibir el Premio Nacional de las Letras por
su dilatada trayectoria literaria como referente intelectual y ético, Lledó
acumula una nueva distinción, la cuarta que recibe en los últimos meses
(también obtuvo el premio Antonio de Sancha por su defensa de la lectura y el
Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña, en México). El jurado,
presidido por el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha,
se decantó finalmente por Emilio Lledó frente a otros aspirantes como el
historiador Miguel León-Portilla (Ciudad de México, 1926). En total se habían
presentado 28 candidaturas, entre ellas las del fotógrafo de guerra
estadounidense James Nachtwey y la periodista británica Christiane Amanpour,
corresponsal de la jefatura internacional de la CNN.
Lledó, que ha sido profesor de
Historia de la Filosofía en las universidades de La Laguna, Barcelona y la
UNED, es el autor de algunos textos esenciales del pensamiento contemporáneo
español: Memoria del logos (1984), El surco del tiempo (1992), Lenguaje e historia (1978) o Memoria de la ética (1994). Su último
libro publicado ha sido Palabra y
humanidad (KRK, 2015), que recopila artículos centrados en la disección del
lenguaje como aglutinante de la comunicación social.
El filósofo trabaja en la actualidad en un ensayo sobre los afectos.
"Me gustaría poder aportar algo nuevo aunque sea pequeñísimo. Los afectos
no tienen una gramática como la Filología, pero eso le da fuerza y libertad.
Habría que pensar en una gramática de los afectos para que el amor no se
convierta en odio o la amistad en enemistad. El principio de las relaciones
afectivas que tengamos empieza con la relación afectiva con nosotros mismos. Y
esto te obliga a mejorarte, luchar para mirarte en el espejo y no avergonzarte”.
Comentarios
Publicar un comentario