Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

(L648) Leyenda del César Visionario (1991)

Imagen
Francisco Umbral, Leyenda del César Visionario (1991) Segunda novela que comento de Francisco Umbral (1932-2007) . Su dominio de la prosa, convirtiéndola en muchos casos en prosa poética, hace que sus libros sean muy agradables de leer. Hay pocos escritores que dominen tan bien la lengua castellana. Argumento: “En un Burgos salmantino de tedio y plateresco, en una Salamanca burgalesa de plata fría, Francisco Franco Bahamonde, dictador de mesa camilla, merienda chocolate con soconusco y firma sentencias de muerte”. Franco está merendando y dictando sentencias de muerte como un burócrata que hace su trabajo, sin odio, un poco al modo eficaz de Eichmann. Marcel, alias Francesillo , es hijo de un corresponsal de París y una maestra de Madrid. A su padre lo asesinaron los falangistas porque les hizo una foto en una de sus correrías para escarmentar rojos. Francesillo aquel verano del 36 se fue para el pueblo a pasar las vacaciones. Su madre permanece en Madrid, pues trabaja en la Sec...

(L647) Filla d'octubre (2019)

Imagen
Linda Boström Knausgård, Filla d’octubre (2019) Literatura escandinava però no policíaca. Avui us porto a Linda Boström Kanusgård (Boo, Suecia, 1972) . Que és coneguda, a més de per ser escriptora, per ser l'ex-dona del famós escriptor noruec Karl Ove Knausgård qui en la seva voluminosa obra autobiogràfica, La meva lluita (2009-2011) en sis volums, parla sense gaires embussos de la seva relació matrimonial.   Argument: la protagonista y narradora pateix un trastorn bipolar i ens explica la seva experiència en un sanatori mental on li donen electroxocs. “Et mesuraven la pressió sanguínia mentre la infermera t’enganxava els elèctrodes a la part superior del pit i al front. En acabat, venia l’estudiant de medicina amb l’oxigen que et feien respirar per introduir-te’l al cervell. L’anestesista et deia que t’adormiries en un tres i no-res i t’infiltrava el somnífer fred a la sang a través de la via preparada abans. Era com beure foscor. El que succeïa després, mentre dormies,...

(G325) Sato y Tanaka (Barcelona)

Imagen
Restaurante Sato i Tanaka (Barcelona) La dificultad de reservar en este restaurante me ha obligado a visitarlo en solitario y en un día intempestivo. Sato i Tanaka , Carrer del Bruc, 79, L'Eixample, 08009 Barcelona. En la primera barra ejerce Tanaka (foto) , que tuve el gusto de conocer, y en la del interior Sato . Solamente ofrecen un menú Omakase (sirven a todos los comensales a la vez) que combina platos semifríos y fríos (entre 9 y 12 raciones). Su presentación de Niguiris es de un sobrio clasicismo. Aquí no hay salsa de soja que enmascare el sabor, muy delicado en todas sus ejecuciones. Me decidí por el Menú Largo que empezó con un aperitivo: Carpaccio de Lubina en aceite de oliva (foto) . Estupendo. La sucesión de Niguiris fue la siguiente: Calamar (foto) , Atún (foto) , Langostino (foto) , Vieira (foto) , Salmón (foto) , Dorada. Sabores puros sin ningún tipo de artificios. Gamba roja de Palamós (foto) , el producto en sí ya destaca. Bonito, Ventresca de atún (foto) , Tar...

(L646) Dolores Claiborne (1992)

Imagen
Stephen King, Dolores Claiborne (1992) Segunda novela que leo de este escritor norteamericano de culto, para los lectores de misterio y terror. Stephen King (Portland (Maine), 1947) es denostado y ensalzado a partes iguales por el público. No pensaba volver a él de momento pero una recomendación de mi amiga Manoli, del Club de Lectura de Olesa, me ha hecho leer esta obra en concreto. Argumento: Dolores Claiborne es interrogada por el policía Andy Bissete y por Frank. La conversación la está grabando Nancy Bannister. Les dice que ella no mató empujando por las escaleras a Vera Donoban, para quien trabajaba de cuidadora. Sí confiesa que hace veintiséis años mató a su marido, Joe St. George, aunque nadie pudo probarlo. Era el verano de 1963 y se quedó con tres críos y sin un dólar. Entonces apareció Vera que tenía dinero, había enviudado y la contrató como ama de llaves. A la muerte del marido se va a vivir con ella como eso que se llama “compañía de pago”. Además, Vera ha tenido ...

Librerías de Burdeos (Nueva Aquitania, Francia)

Imagen
Librerías de Burdeos (marzo de 2024) Viaje de semana Santa a Burdeos. La ciudad que se extiende a lo largo de la amplísima desembocadura de La Garonne posee una gran cantidad de librerías. Como la estancia se prolongó cuatro días nos dio tiempo a recorrer muchas de ellas. Algunas incluso en barrios más alejados del centro aunque sin llegar a los periféricos. Empezaré por la más extensa. Librairie Mollat , 15 Rue Vital Carles, 33000 Bordeaux. ¡2700 metros cuadrados de libros! Sí, es posible perderse en una librería. Aquí se puede encontrar de todo. Es la librería independiente más grande de Francia y la más antigua, fue abierta en 1896. La sección en español es heterogénea pero curiosa. Compramos dos libros, uno de poesía en francés de Maram-al-Masri, Le Rapt y otro en castellano del escritor colombiano Fernando Vallejo, El desbarrancandero . Seguimos con  Le Mauvaise Réputation , 10 Rue des Argentiers, 33000 Bordeaux. Es una galería-librería que se enorgullece de apoyar todo lo ...

(L645) 39 escalones (1915)

Imagen
John Buchan, 39 escalones (1915) Novela de espionaje clásica de las que hacen las delicias del lector. John Buchan (1875-1940) fue un novelista escocés que también llegó a ser Gobernador General del Canadá,  f amoso por esta novela que os traigo hoy. Fue llevada al cine por el gran Alfred Hitchcock el año 1935 en una de sus primeras películas. Argumento: Richard Hannay ha regresado a Inglaterra desde Sudáfrica. Tiene 37 años, buena salud y dinero suficiente, pero se aburre. Inglaterra lo ha decepcionado. Además no tiene amigos y el club que frecuenta es más bien “un antro que admitía socios de las colonias”. Una noche recibe la visita de un vecino del apartamento que tenía alquilado en Langhan Place para pedirle ayuda. Es un americano de Kentucky que trabaja como corresponsal para un periódico de Chicago. Ha descubierto que un grupo de anarquistas, detrás de los cuales está el capitalismo judío, quieren enemistar a Alemania y Rusia para que estalle una guerra. “Tome cualq...

(G324) Restaurante Tlali (Burdeos)

Imagen
Restaurante Tlali (Burdeos, Francia) Para poner algo exótico a la escapada francesa decidimos comer en un restaurante mexicano. Tlali , 6 Rue du Cancera, 33000 Bordeaux, Francia. TLALI (renacimiento en la lengua de los mayas) trae los sabores de México al corazón de Burdeos. Dirigido por el chef mexicano Kristian de Anda y su esposa, en su presentación nos dicen: “este restaurante franco-mexicano está considerado una auténtica hacienda y ofrece un viaje gustativo que oscila entre la tradición y la modernidad. Rendimos homenaje a las sociedades prehispánicas en nuestra comida. De hecho, la hoja de nuestro Logotipo simboliza la hoja de pimiento, una planta sagrada en la cultura mexicana. Nuestro equipo combina la rica diversidad de México con la vibrante atmósfera urbana de Francia”. Como era una cena decidimos picar unos cuantos platos. Fleur de saumon & ses oeufs. Purée d’ananas & agua d’achiote (Flor de salmón y sus huevas. Puré de piña y agua de achiote) (foto) . Rico...

(L644) Adiós, señor Chips (1934)

Imagen
James Hilton, Adiós, señor Chips (1934) La literatura inglesa tiene una fuerte presencia en el blog. No olvidemos que fue el imperio que dominaba el mundo hace apenas cien años. Mientras buena parte del planeta trabajaba para Inglaterra, sus clases dirigentes podían dedicarse al ocio, inventando juegos: rugby, futbol, criquet, tenis, etc. y a escribir, que es lo que a nosotros nos interesa. James Hilton (1900-1954) fue uno de esos escritores que ya empezaba a sentir nostalgia del pasado esplendor. Argumento: “Soñaba con un puesto de director o, en todo caso, de catedrático, en un colegio de primer nivel; poco a poco, después de varios intentos y fracasos, comprendió que no estaba preparado para tan altas aspiraciones. Por ejemplo, no se había licenciado con calificaciones excepcionales y sus dotes para imponer disciplina, aunque no estaban mal e incluso mejoraban con el tiempo, no eran fiables del todo, dependían de las circunstancias. Carecía de recursos propios y de relaciones ...