(G325) Sato y Tanaka (Barcelona)

Restaurante Sato i Tanaka (Barcelona)

La dificultad de reservar en este restaurante me ha obligado a visitarlo en solitario y en un día intempestivo. Sato i Tanaka, Carrer del Bruc, 79, L'Eixample, 08009 Barcelona. En la primera barra ejerce Tanaka (foto), que tuve el gusto de conocer, y en la del interior Sato. Solamente ofrecen un menú Omakase (sirven a todos los comensales a la vez) que combina platos semifríos y fríos (entre 9 y 12 raciones). Su presentación de Niguiris es de un sobrio clasicismo. Aquí no hay salsa de soja que enmascare el sabor, muy delicado en todas sus ejecuciones.

Me decidí por el Menú Largo que empezó con un aperitivo: Carpaccio de Lubina en aceite de oliva (foto). Estupendo.

La sucesión de Niguiris fue la siguiente: Calamar (foto), Atún (foto), Langostino (foto), Vieira (foto), Salmón (foto), Dorada. Sabores puros sin ningún tipo de artificios.





Gamba roja de Palamós (foto), el producto en sí ya destaca. Bonito, Ventresca de atún (foto), Tartar de atún con huevo de codorniz y Tartar de atún con sus huevas (foto), Anguila (foto). Exquisitos. De los que más me han gustado dejo las fotografías.




En este punto llegó la Sopa de Miso (foto). Muy reconfortante y 3 makis de atún (foto). Muy ricos.


Llegamos a los postres. Me decidí por unas Trufas de yuzu (foto). Solamente correctas, a las que acompañé con un café solo.

Como bebida una copa de Lalume 2020 (foto). Dominio Do Bibei. Se trata de una uva Treixadura de la D.O. Ribeiro. Conocía la Bodega y he bebido en otras ocasiones algunas de sus creaciones como Lapola y Lalama. En la bodega se lleva a cabo una minuciosa selección manual de racimos. La vinificación es individual clasificada por zona, suelo y altura. Dependiendo de su procedencia, la uva fermenta en barricas, fudres, depósitos de hormigón o de acero inoxidable a una temperatura controlada de entre 12 y 17ºC. Después se cría en depósitos de acero inoxidable en contacto con sus lías finas. Lalume es un vino blanco cremoso con aromas de fruta de hueso, notas de flores blancas y toques herbáceos. En boca es denso, glicérico y bien estructurado. Un vino con una buena acidez, un paso untuoso y un final amable.

Su finura quedó enmascarada por el Sake de arroz que pedí después. Akitora (foto) arroz pulido al 80% de la prefectura de Kouchi al sur del Japón. Con una graduación de 16º grados, tiene un cuerpo seco, suave, de fácil beber y muy traicionero, porque no te das cuenta que es más fuerte que cualquier vino.

A mediodía dispone de dos Menús. El Corto a 36 euros y el Menú Largo a 46 euros por persona a lo que hay que añadir las bebidas y el café. Fecha de la visita 4 de abril de 2024.

PUNTUACIÓN: 7

BIBLIOGRAFÍA

Marta Garreta., Estos son Los restaurantes japoneses más singulares de Barcelona, National Geographic, 21/02/2024. (La publicación no está muy bien documentada puesto que tres de los restaurantes que comenta: Tamae, Shido y Arigato, están cerrados permanentemente).

Comentarios

Entradas populares de este blog

(L56) Las afinidades electivas (1809)

(L111) El mundo de ayer. Memorias de un europeo (1942)

Manuel Vilas, El autor y su obra: La literatura y la vida (2019)