Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

(L717) Historia de los musulmanes de España - Volumen III - El Califato (1861)

Imagen
Reinhart P. Dozy, Historia de los musulmanes de España (1861) A este gran estudioso del Islam en España le debemos el hallazgo de interesantísimos documentos que han ofrecido luz sobre el gran esplendor de la cultura árabe en España. Reinhart P. Dozy (1820-1883) , además de escribir este monumental tratado de Historia, encontró en la Biblioteca de Leiden los manuscritos de El collar de la paloma (1023) de Ibn Hazm y la Historia de los reyes de al-Ándalus y del Magreb (s. XIII) de Ibn Idari al-Marrakuixí entre los más importantes. La presencia del islam en la península ibérica en la Edad Media, establecida con el nombre de Al-Ándalus, se puede periodizar en las siguientes etapas: 711-726. Invasión de la península ibérica bajo el Califato de Damasco. (Volumen I) 711-756. Valiato de al-Ándalus . (Volumen I) 756-929. Emirato de Córdoba, tras la proclamación como emir independiente del omeya Abd al-Rahman I. (Volumen II) 929-1031. Califato de Córdoba, a partir del califato pro...

(G366) Real Balneario de Salinas (Asturias)

Imagen
Restaurante Real Balneario de Salinas (Asturias) Durante la escapada veraniega a Cantabria aprovechamos para visitar Avilés y el Centro Niemeyer y, cómo no, para comer en un buen restaurante. En este caso el elegido fue el Real Balneario de Salinas , Av. Juan Sitges, 3, 33405 Salinas, Asturias. Al frente del restaurante esta Isaac Loya . Su cocina destaca en pescados y en mariscos. Los mejores productos de los mares según captura. Percebes, almejas, quisquillas, centollo, bogavante, langosta, etc. Eso sí, a precios estratosféricos. Has de vigilar mucho para no salir seriamente perjudicado en tu bolsillo. Hablo desde el punto de vista del obrero cualificado procedente de la, venida a menos y erróneamente denominada, “clase media”. Los aperitivos un Buñuelo de bogavante y otro de lubina (foto) . Muy ricos. Los dos primeros a compartir. Sardinas a baja temperatura sobre ajoblanco (foto) . Buenas. Bonito del Cantábrico asado en su jugo con cebolletas glaseadas y salsa Ponzu (foto) ....

(L716) Carta a mi madre (1974)

Imagen
George Simenon, Carta a mi madre (1974) George Simenon (1903-1989) no solamente es un escritor de novela negra, sino que es un estupendo escritor cuya profundidad de análisis de las relaciones humanas está a la altura de un Kafka o un Dostoievski como lo demuestra esta Lettre à ma mère . Argumento: “Querida mamá: Hoy hace tres años y medio, aproximadamente, que moriste, a la edad de noventa y un años, y tal vez hasta ahora no haya empezado yo a conocerte. Viví mi infancia y mi adolescencia en la misma casa que tú, contigo, y, cuando me separé de ti para trasladarme a París a la edad de diecinueve años, seguías siendo una extraña para mí. Por lo demás, nunca te llamé «mamá», sino «madre», como tampoco llamaba «papá» a mi padre. ¿Por qué? ¿A qué se debió ese uso? Lo ignoro. Posteriormente, hice algunos breves viajes a Lieja, pero el más largo fue el último, durante el cual asistí a tu agonía de una semana, día tras día, en el hospital de Bavière, en el que en tiempos había ay...

(G365) El Cigró d’Or (Vilafranca del Penedés, Barcelona).

Imagen
Restaurante El Cigró d’Or (Vilafranca del Penedés, Barcelona) Una escapada con mi hermano para celebrar el inicio de las vacaciones. Nuestra curiosidad gastronómica nos llevó a comer en el restaurante El Cigró d’Or , Plaça de l'Oli, 1, 08720 Vilafranca del Penedès, Barcelona. El xef Oriol Llavina enciende los fogones y, a la vista de todos, nos ofrece una cocina consciente de los productos, de proximidad y de temporada. Reivindica la cocina catalana de siempre puesta al día. El local está ubicado en la planta superior del Mercado Municipal de la Carne de Vilafranca, en pleno centro de la ciudad. Solamente tienen un Menú diario al que se puede añadir algún plato. Elegimos medias raciones para poder probar buena parte de su oferta. Así que vamos a por él. Empezamos con un Gazpacho de sandía con mató de hierbas (foto) . Rico y refrescante. Seguimos con unos Canelones del Cigró (foto) . Buenos y nada rutinarios. Los segundos consistieron en un plato de pescado y otro de carne. J...

Presentació del llibre El nom del pare (2025) de l’escriptora Vanessa Springora a la Biblioteca Finestres de Barcelona. (09/09/2025)

Imagen
L’escriptora francesa Vanessa Springora (Paris, 1972) presenta el seu nou llibre dialogant amb la  Llucia Ramis (Palma de Mallorca, 1977) escriptora balear coneguda per la seva obra Tot allò que una tarda morí amb les bicicletes (2013). Varen assistir els dos traductors de l’obra, al català i al castellà, així com un nombrosíssim públic.  Vaig estar molt ben acompanyat per l’estimada i incondicional Beatriu.   Springora és famosa des de la publicació del seu llibre El consentiment (2020), en francès Le Consentement , on també va ser molt crítica amb la societat francesa. Allà explica la seva “relació” amb l’escriptor Gabriel Matzneff quan ella tenia catorze anys i ell prop de cinquanta. Cinc anys després publica un llibre sobre el seu pare i el seu avi: El nom del pare (2025), en francès Patronyme , que és el que presenta. Si en el primer llibre destacava l’absència del pare, en aquest, el pare, ja mort, és omnipresent. L'obra parla de la família, del que voldríem ...