(G365) El Cigró d’Or (Vilafranca del Penedés, Barcelona).
Restaurante El Cigró d’Or (Vilafranca del Penedés, Barcelona)
Una escapada con mi
hermano para celebrar el inicio de las vacaciones. Nuestra curiosidad
gastronómica nos llevó a comer en el restaurante El Cigró d’Or, Plaça de l'Oli, 1, 08720 Vilafranca del Penedès,
Barcelona.
El xef Oriol Llavina enciende los fogones y, a
la vista de todos, nos ofrece una cocina consciente de los productos, de
proximidad y de temporada. Reivindica la cocina catalana de siempre puesta al
día. El local está ubicado en la planta superior del Mercado Municipal de la Carne
de Vilafranca, en pleno centro de la ciudad.
Solamente tienen un Menú
diario al que se puede añadir algún plato. Elegimos medias raciones para poder
probar buena parte de su oferta. Así que vamos a por él. Empezamos con un Gazpacho
de sandía con mató de hierbas (foto).
Rico y refrescante. Seguimos con unos Canelones del Cigró (foto). Buenos y nada rutinarios.
Los segundos consistieron
en un plato de pescado y otro de carne. Jurel con verduras escabechadas (foto). Convincente, puesto que convierte un
pescado humilde en todo un festín. Cap i pota con garbanzos (foto). Estupendo y a la vez contundente.
El postre Full de nata y
chocolate (foto). Bueno. El pan sin
demasiado interés.
Para beber un par de
cervezas a presión y un par de copas de un buen vino. Su oferta a copas es muy
potente gracias a que utilizan el Coravin. Reserva
Martí 2020 (foto). Un vino tinto de la bodega Albert
i Noya. Coupage
de Cabernet Sauvignon, Merlor, Syrah y Tempranillo que hizo las delicias de la
comida. De color cereza intenso, en boca es carnoso, estructurado, con taninos
maduros. Es un vino balsámico y persistente. En nariz, despliega una
complejidad envolvente, con aromas a frutas maduras, casi en confitura, que se
entrelazan con toques de cacao y un suave café.
La base de Albet i Noya
Reserva Martí se materializa en el cultivo ecológico. Con la intención de
elaborar vino de calidad, se ha reunido la mejor selección de cepas de 30 años
de las distintas fincas. Viñedos de rendimiento bajo plantados en suelos
arcilloso-calcáreo, trabajados sin uso de insecticida y potenciando el propio
equilibrio de la biodiversidad. Pasa dos años criando en barricas nuevas de
roble francés y 3 años en botella.
Una agradable sorpresa
nos ha proporcionado la visita a este restaurante donde lo que prima es una materia
prima sencilla y una excelente elaboración. Precio del Menú 26 euros, más extras
y bebidas llegamos a unos 40 euros por persona. Fecha de la visita 8 de agosto
de 2025.
PUNTUACIÓN: 6,5-7
Comentarios
Publicar un comentario