(G366) Real Balneario de Salinas (Asturias)

Restaurante Real Balneario de Salinas (Asturias)

Durante la escapada veraniega a Cantabria aprovechamos para visitar Avilés y el Centro Niemeyer y, cómo no, para comer en un buen restaurante. En este caso el elegido fue el Real Balneario de Salinas, Av. Juan Sitges, 3, 33405 Salinas, Asturias.

Al frente del restaurante esta Isaac Loya. Su cocina destaca en pescados y en mariscos. Los mejores productos de los mares según captura. Percebes, almejas, quisquillas, centollo, bogavante, langosta, etc. Eso sí, a precios estratosféricos. Has de vigilar mucho para no salir seriamente perjudicado en tu bolsillo. Hablo desde el punto de vista del obrero cualificado procedente de la, venida a menos y erróneamente denominada, “clase media”.

Los aperitivos un Buñuelo de bogavante y otro de lubina (foto). Muy ricos.

Los dos primeros a compartir. Sardinas a baja temperatura sobre ajoblanco (foto). Buenas. Bonito del Cantábrico asado en su jugo con cebolletas glaseadas y salsa Ponzu (foto). Plato excelente.


Los segundos consistieron en Mero sobre una salsa meunière de limón (foto). Muy rico. Salmonete con su arroz al estilo clásico de Avilés (foto). Convincente.


El postre Tocinillo de cielo con helado de leche merengada (foto). Sugerente.

A este postre lo acompañamos con una copita de Sidra de Hielo 1898 (foto). Sidra de manzana de El Gaitero elaborada mediante congelación de manzanas de las pumaradas y posterior prensado para extraer un mosto muy concentrado en azúcares y tras una fermentación lenta a 12 ºC obtener este rico néctar.

Para beber agua mineral y un par copas de un albariño. Pazo das Bruixas 2024 (foto) es un vino blanco elaborado por Bodegas Torres en la D.O. Rías Baixas. Bodegas Torres es una empresa familiar fundada en el año 1870 por Jaime y Miguel Torres Vendrell, con varias generaciones dedicadas a la elaboración de vino y brandy en el Penedés. Actualmente, Bodegas Torres elabora vinos en muchísimas regiones vitivinícolas del mundo. En España tiene 4 bodegas en propiedad, en otras 4 denominaciones de origen, Penedés, Rioja, Ribera del Duero y Priorat.

Es un vino blanco fresco y vivo. En nariz es frutal, con toques de manzana, albaricoque, y limón. Sus características salinas le hicieron cumplir su cometido, aunque opino que hay mejores albariños y un restaurante como éste debía poder ofrecer más variedad de vinos a copas.

El pan de maíz y de Viena muy buenos. Finalizamos con un estupendo café expreso de Colombia (foto) y sus entretenimientos.

Como música ambiental 👂distinguí: The Power of Love (1984) de Jeniffer Rush; Thank you (1999) de Dido; All By Myself (1996) de Céline Dion. El clásico Happy Together (1967) de Turtles y el estupendo Every Breath You Take (1983) de Police. Música moderna, pero sin salirse de la ortodoxia.

Destacar las preciosas vistas del mar Cantábrico que te acompañan durante la comida. Precio a la carta 110/120 euros por persona con mucha contención. Fecha de la visita 14 de agosto de 2025.

PUNTUACIÓN: 7,5

Comentarios

Entradas populares de este blog

(L232) Anatomia de un instante (2009)

(L187) El jinete polaco (1991)

(L116) La Regenta (1884) – 4.- Estructura, personajes y modo narrativo.