(G372) Bar Cañete (Barcelona)
El local “infestado” de
turistas, llenan los dos turnos o tres que ofrecen al mediodía. Se trata del Bar Cañete, Carrer de la Unió, 17,
Ciutat Vella, 08001 Barcelona. Muy próximo al Teatro Liceo, su cocina es
desenfada tanto en barra como en mesas minúsculas que quitan privacidad, es
ruidoso y bullangero (baste ver el travelling
cinematográfico que hice de la barra), pero la experiencia merece la pena. Ese "caos ordenado” nos encantó.
Es un bar de tapas en el que
ofrecen mariscos y pescados frescos directamente de las lonjas catalanas. Además,
seleccionan sus verduras de agricultores locales, asegurando que siempre sean
de temporada. Un clásico barcelonés de visita obligada.
Decidimos hacer un
pica-pica de primero y un segundo para cada uno. ¡Vamos allá! Tortita de
camarones del Faro de Cádiz (foto). A
nuestro paladar, mediocres. Los dos hemos comido este plato en Cádiz y ni
comparación. Seguimos con una Ensaladilla rusa de la Mari (foto). Aquí sí que aciertan.
Croquetas de bogavante y
alguna cosa más (foto). ¡Deliciosas!
Buñuelos de Bacalao Cañete (foto). Excelentes.
Siguen en ascenso su cocina.
Para los segundos cada
uno escogió un plato. Rabo de toro deshuesado al vino tinto (foto). Muy conseguido. Guiso de judías
de Santa Pau con chipironcitos (foto).
Plato exquisito aunque no sea muy "instagrameable".
Llegamos a los postres. Tarta
fina de manzana con helado de vainilla (foto).
Un clásico que bordan. Babá al ron a la piña colada (foto). También muy rico.
Para beber agua y varias
copas de vino. Empezamos por un blanco D.O: Albariño. Torre La
Moreira 2024 (foto). Elaborado
por la bodega Marqués de Vizhoja. Esta bodega está situada a unos pocos
kilómetros al norte de Pontevedra, Galicia, en el extremo occidental de la
Península Ibérica. Es fresco y ligero, con aromas a manzana verde y pera madura.
No es un vino de batalla pero tampoco es de los mejores que hemos probado. Le
falta algo de persistencia.
Para el plato de carne un
Viña
Salceda 2021 (foto). Se trata
de un Rioja elaborado por Bodegas Viña Salceda, ubicada en Elciego, en la Rioja
Alavesa. El vino es una mezcla de las uvas Tempranillo, Mazuelo y Graciano que
gustó más que el anterior. Criado doce meses en barricas de roble americano. Presenta
un perfil aromático donde destacan las frutas negras maduras, como la endrina y
la ciruela, acompañadas de notas ahumadas y un toque de pimienta negra. Un vino
concentrado y bien estructurado. Los dos andan por los diez euros en tienda,
así que no se les puede pedir demasiado.
Anécdotas: impresionantes
las dos cabezas de toros bravos (foto)
que lucen en un rincón del local al que se llega por un laberinto que atraviesa la cocina. Aquí cualquier rincón es aprovechado al máximo. Comentar que teníamos
al lado, a tocar, sin estirar demasiado el brazo, al filósofo Rafael Argullol
(Barcelona, 1949) y a su amiga la arquitecta italiana Benedetta Tagliabue
(Milán, 1963). No es la primera vez que los encuentro tomando algo juntos.
El pan de cristal, con
tomate y aceite, rico. Es un restaurante muy de moda, como ya he dicho, frecuentado
sobre todo por turistas y gente “chic” de la ciudad. Reserva obligada. Fecha de
la visita 6 de noviembre de 2025.
PUNTUACIÓN: 7
Comentarios
Publicar un comentario