(L130) Madame Bovary (1857)

Gustave Flaubert, Madame Bovary (1857) Fue la lectura del estupendo ensayo de Mario Vargas Llosa titulado La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975), lo que me llevó a leer la obra de Gustave Flaubert (1821-1880) . Es la primera novela de Flaubert, y la más leída también, Madame Bovary , publicada por primera vez en 1857, hubo de enfrentarse muy pronto a un importante proceso legal. Tanto el autor como el editor fueron acusados por la inmoralidad de la novela. A pesar de haber sido absueltos, el escándalo empañó el lanzamiento del libro, y no fue hasta más tarde cuando fue reconocida como una de las obras maestras de la literatura francesa. Madame Bovary , subtitulada Costumbres provincianas es, en apariencia, una convencional historia de adulterio que logra convertirse en un profundo análisis de la condición humana y, en concreto, un ataque a la monotonía y a las desilusiones que conlleva la vida burguesa. Emma Bovary, con la imaginación repleta de románticas i...