(L581) A contrapelo (1884)
 
Joris-Karl Huysmans, A contrapelo (1884)   Un clásico francés que tenía pendiente leer. Joris-Karl Huysmans (1848-1907)  empezó en las filas del naturalismo como discípulo de Emile Zola para formar parte de la ruptura decadentista y acercarse al simbolismo. Baudelaire y Verlaine son sus modelos.   Argumento:  de la familia de los Floressas Des Esseintes “que en tiempos aún no demasiado lejanos fue numerosa y que ocupaba casi todos los territorios de l’Île-de France y de la Brie, sólo quedaba con vida un único retoño, el duque Jean, un joven debilucho de treinta años, anémico y nervioso, de mejillas hundidas, ojos de un frio azul metálico, nariz respingona y recta, y manos secas y endebles”.   Durante su infancia sus padres apenas le prestaron atención. “Los criados eran viejos y aburridos. El muchacho, abandonado a sí mismo, se entretenía curioseando entre los libros, en los días de lluvia; y, cuando hacía bueno, se pasaba las tardes caminando por los campos”.   Cursó estudios en un in...
 
 
