Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

17º Aniversario del blog

Imagen
Decimoséptimo aniversario del blog. Seguimos inmersos en la guerra de Ucrania y asistiendo via telemática al genocidio de los palestinos. Cada día nos lo cuelan en los noticiarios a la hora de comer, para crearnos mala conciencia, como si nosotros pudiéramos detenerlos o hacer algo. Las inundaciones del País Valencià y la cifra de muertos copan hoy las noticias.  El pasado mes de agosto apenas he podido hacer vacaciones por una parálisis facial o parálisis de Bell que me atacó el segundo día de viaje. Afortunadamente parece que ya estoy completamente recuperado. El blog lleva ya diecisiete años juntos, ¡qué barbaridad! Como cada año, para conmemorar el aniversario, premiaré a dos lectoras/es, de los que acierten las facilísimas preguntas que os hago, con un libro de su elección. ¡Espero vuestras respuestas! Las preguntas están en el correo de aviso. En estos momentos sois ciento cuarenta personas las que formáis parte de este grupo. Pero las que interactúan con frecuencia s...

(L666) Las lanzas coloradas (1931)

Imagen
Arturo Uslar Pietri, Las lanzas coloradas (1931) En mi largo peregrinaje leyendo autores hispanoamericanos esta es la primera novela que comento del escritor, periodista y político venezolano Arturo Uslar Pietri (1906-2001) , quien llegó a ser ministro y senador de su país. Fue uno de los iniciadores de lo que se denominó el “realismo mágico” en la literatura en español de América. Argumento: el mayordomo de la hacienda “El Altar” se llama Presentación Campos. Todos los esclavos lo temen porque tenía “carne de amo”. “Ante la debilidad de los demás sentía crecer su propia fuerza. Los fuertes brazos, las anchas espaldas, los recios músculos, le daban derecho a la obediencia de los hombres. Respiraba profundas bocanadas de aire tibio. Un mulato, de su mismo color, venía por la vereda cargado de un grueso haz de leña. Al verlo se dobló aún más. ‒ ¡Buen día, señor! Por entre los troncos se aproximaba a la casa de los amos. Entre los chaguaramos altos, las paredes blancas de los amos. ...

(G339) L´Hort del Fortunyo (Arnes, Tarragona).

Imagen
Restaurante L’Hort del Fortunyo (Arnes, Tarragona) Una escapada a la Terra Alta y al Matarraña nos llevó a comer a L’Hort del Fortunyo , Partida Calcines, s/n, 43597 Arnes, Tarragona. En las afueras de Arnes, junto al Parque Natural de Els Ports, enclavado sobre una roca, rodeado de olivos y cerrado por un antiguo muro de piedra, encontraréis este agradable alojamiento rural que ofrece una interesante cocina de proximidad con alguna pincelada exótica. Al frente de todo la tercera generación de la familia Clua . Nos decidimos por su completo menú de temporada de siete platos y un postre. Empezamos con Calabacín del huerto con salsa de Tahina , manzana granny y polvo de frutos secos (foto) . Plato correcto que no nos entusiasmó. Salmón marinado en casa con edamanes, aguacate y lemongrass (foto) . Bastante mejor que el anterior. Corte de presa ibérica con salsa de yema de huevo curado con soja y yuzu (foto) . Rico. Pez limón con salsa de jalapeño verde (foto) . Plato de inspiración...

(L665) Razón de amor (1936)

Imagen
Pedro Salinas, Razón de amor (1936) Hoy os traigo a uno de los grandes poetas del amor que ha tenido la lengua castellana. Se trata de Pedro Salinas (1891-1951) . Razón de amor es uno de sus libros de poesía más destacados junto a La voz a ti debida (1933) y Largo lamento (1938) que forman todos ellos su trilogía del amor. Fragmentos: Tenía que ser así el día. Azul el cielo, sí, azul indudable como anoche le iban queriendo tus besos. Henchida la luz de viento y tensa igual que una vela que lleva el día, velero por los mundos, a su fin: porque anoche tú quisiste que tú y yo nos embarcáramos en un alba que llegaba. Tenía que ser así.   Con las aguas de abril las nieves de tus blancos trajes te florecían. Campánulas y lirios a tus telas corrían a plantarse; porque tú prolongabas su florecer, sin fin, y en los días de invierno los lanzabas al aire, seguros, defendidos del rigor y del hielo por esa primavera, sin cesar, de ...

(G338) Restaurante La Toque (Altafulla, Tarragona).

Imagen
Restaurante La Toque (Altafulla, Tarragona) Comida improvisada en un día de paseo en el que solamente apetecía recibir el sol y la brisa del mar caminando por el paseo marítimo de Altafulla. La Toque , Carrer Mossèn Miquel Amorós, 11, 43893 Altafulla, Tarragona. Platillos y tapas, algunos de ellos interesantes. Todo al centro de la mesa, para picar. Ensalada de gambas con salsa rouille (foto) . Correcta. Albóndigas de morcilla y manzana (foto) . Muy ricas. Croquetas caseras de ibérico (foto) . Buenas. Como platos algo más contundentes. Tataki de atún (foto) . Simplemente pasable. Pasta rellena de salmón ahumado con verduras (foto). Rica. Sepia al vapor rellena de champiñones (foto) . Más que correcta. De postre Nougat helado (foto) . Sorprendentemente bueno. Para beber durante la comida un agua mineral y varias copas de vino. En esta ocasión fue una garnacha blanca de la Terra Alta. Algars (foto) . Es un vino joven, ecológico. Posee aromas cítricos y afrutados como pomelo, pera ...

(L664) Escritos de un viejo indecente (1973)

Imagen
Charles Bukowski, Escritos de un viejo indecente (1973) Sigo comentando libros de Charles Bukowski (1920-1994) . Para mí es el escritor más irreverente de Norteamérica. Dentro de sus escritos, incluso de los menores, se pueden encontrar pequeñas perlas que ya justifican de por sí su lectura. Aunque sé que es un escritor que tiene o tuvo más predicamento entre la juventud, yo me he aficionado a él bien entrados los cincuenta. Argumento: el título del libro se corresponde a una columna semanal que escribía Bukowsi en el diario underground Open City que fundó John Bryan en la ciudad de Los Ángeles. El libro es una selección de unos catorce meses de columnas donde tiene la libertad más absoluta para escribir lo que se lo ocurra. 1.- Su pelea con un filipino al que cree que ha matado y su huida hacia la ciudad de Nueva Orleans. “fue un viaje largo de mucho sople y cierta relación con una pelirroja de Fort Worth. bajé también en Fort Worth pero ella vivía con su madre y tuve que coge...

(G337) Prada a Tope (Treceño, Cantabria)

Imagen
Casa de Comidas Prada a Tope (Treceño, Cantabria) Último restaurante interesante de la visita al norte de España. Prada a Tope , Barrio El Ansar, 1, 39592 Treceño, Cantabria. Es una sucursal del restaurante leonés ubicado en el Palacio de Canedo y cuyo negocio inició José Luis de Prada . Restaurante especializado en comida casera y cocina de mercado con toques de autor, entre sus especialidades, ollas ferroviarias de diversos guisos, variedad en cocina micológica, carnes rojas, huevos de corral y huerto propio. Como aperitivo Envoltorio de cecina, higo y queso (foto) . Simplemente correcto. Empezamos con unas Croquetas de jamón ibérico (foto) . Muy ricas. Boletus edulis (Ceps) a la plancha con yema de huevo y papada (foto) . Plato delicioso. Como segundos Chipirones a la plancha con cebolla confitada i alioli (foto) . Buenos. Albóndigas de merluza y gambas en salsa de camarón (foto) . Finas y exquisitas. De postre Pastel de chocolate con helado de turrón (foto) . Sorprendenteme...