(G343) Restaurante Los Caños (Haro, La Rioja)
Restaurante Los Caños (Haro, La Rioja)
Una escapada con mi
hermano a la tierra del vino de Rioja nos llevó a visitar las bodegas más
emblemáticas de Haro (Viña Tondonia, Muga, Gómez Cruzado, CVNE, Ramón Bilbao o
La Rioja Alta) y alguna otra de la Rioja Alavesa (Marqués Riscal e Ysios).
Comimos en el Restaurante
Los Caños, Plaza San Martín, 5, 26200 Haro, La Rioja. El local es
propiedad de Miguel Caño, dueño del estrellado Nublo que esta
justito al lado. Ha convertido el bar de la familia en un espacio gastronómico.
Su cocina quiere recordar sabores de recetas clásicas con un toque personal y
disfrutar de nuevas creaciones.
Pedimos todo al centro de
la mesa, para compartir. De regalo cayeron unas patatas bravas de aperitivo (foto).
Muy flojas. Empezamos con una Ensaladilla rusa, ventresca de bonito, gamba y
huevo (foto). Buena.
Croquetas de jamón (foto).
Muy cremosas y ricas. Tosta de steak tartar de solomillo con yema pomada
(foto). Muy buena.
Kokotxas de merluza al
pilpil (foto). Excelentes. Sin duda el mejor plato de la comida por su
finura y acierto. Por último, unos Callos “Campeones 2019” (foto). Para
mi gusto pincharon: demasiado fuertes, predominando el sabor del chorizo, los callos duros y mal
cortados.
El pan que nos sirvieron
no tuvo demasiado interés. No quedó sitio para postre, aunque sí para los
cafés.
Para acompañar la comida agua de Solares. La de toda la
vida. “Solares sólo sabe a agua”. Como el día anterior habíamos estado en la
Calle del Laurel de Logroño y visitado varias bodegas esa misma mañana, con sus
respectivas catas, nos decidimos por pedir un par de cervezas. 1906 (foto).
Del grupo Estrella Galicia. El nombre rememora su año de fundación. Es una
cerveza premium con una graduación alcohólica de 6, 5º. Se caracteriza por su
sabor suave y equilibrado, con notas a malta tostada y un ligero amargor.
Y 1870 La Rubia (foto).
Es una lager rubia con cuerpo pero a la vez, fácil de beber, con color rubio
oscuro y espuma consciente, con más cuerpo, más malta que el resto de las
cervezas de su categoría y con una graduación de 6,2% de alcohol en volumen.
Muy buen producto.
Precio de la carta 40/45
euros por persona, sin postres, bebidas y cafés incluidos. Fecha de la visita 20
de octubre de 2024.
PUNTUACIÓN: 6-6,5
Comentarios
Publicar un comentario