(G353) Restaurante Prodigi (Barcelona).

Restaurante Prodigi (Barcelona)

Un día entre semana me he cogido fiesta para poder relajarme, callejear e ir de compras con la mejor de las compañías. Para reponer fuerzas nos detuvimos en Prodigi, Carrer Girona, 145, L’Eixample, 08037 Barcelona. El cocinero Jordi Tarré, a pesar de su juventud, ha estado varios años trabajando en Inglaterra. Hace tres que ha aterrizado en Barcelona donde ha conseguido una estrella Michelin. 

Son estrictos a la hora de empezar el pase. Llegamos con quince minutos de antelación, para refugiarnos de la lluvia, y nos tuvimos que esperar. Todo estaba cronometrado. Nos decidimos a probar su menú semanal, imbatible, no sé realmente cómo lo hacen. Casi parece un regalo.

Como aperitivo Cremoso de pollo con su piel crujiente, caqui, mostaza adobada y salsa ponzu (foto). Vistoso y muy rico.

Vamos a por los entrantes: Guisantes a la catalana con butifarra blanca y negra, salsa sauvignon de cardamomo y menta (foto). Plato estupendo. Para mí, pasta Fetuccini fresca con salsa tai, cacahuetes, emulsión de setas y alcachofas confitadas (foto). Riquísimo.


Los segundos Carrillera de ternera glaseada con cremoso de boniato, camagrots y alcachofas (foto). Contundente, pero a la vez nada pesado. Merluza de lonja, textura de colifor noisette, con calçots a la brasa y salsa mole (foto). Excelente pescado en una combinación acertada.


De postre Flan de miso, fresas osmotizadas, helado de bourbon con quicos de chocolate (foto). Bonito estéticamente y muy goloso.

El pan de masa madre con semillas de lino muy rico. Para acompañar un aceite Mestral (foto). De la variedad arbequina de Cambrils. Con olivos y tradiciones milenarias, tocadas por el mistral y la brisa marina, bañados por el sol y las lluvias del clima mediterráneo. Elaboran un aceite de oliva virgen extra con una calidad y sabor únicos.

La comida la acompañamos de varias copas de vino. Empezamos con Fontanasanta 2021 (foto). Variedad Manzoni Blanco. Vino italiano blanco envejecido en madera, biodinámico, natural y vegano. IGT Vigneti Delle Dolomiti. Envejecido durante 7 meses en barrica de acacia. Tiene un sabor especial que me recuerda a un amontillado suave. Sus aromas se despliegan con fuerza: notas de melocotón, pera, especias y un toque floral.

Un segundo blanco de proximidad. Anima Mundi Gres 2023 (foto). Un monovarietal 100% Xarel.lo de la bodega AT Roca situada en la zona del Penedés, concretamente de Sant Sadurní d’Anoia. En nariz, se perciben notas de frutas cítricas como el limón y la mandarina, junto con toques de mineralidad. En boca, su perfil cremoso y su profundidad lo hacen muy agradable, mostrando una textura suave y bien equilibrada.

Por último y para acompañar el plato de carne. Récolte 2023 (foto). Por Yann Bertrand en la Villié-Morgon – Rhône. Un beaujolais de la zona de Borgoña donde se nota la fruta. Es ligero, sabroso, apetecible. Bastante especiado, con sabores a fruta madura, moras y frambuesas. Beaujolais concentra casi la totalidad de sus vides en la variedad Gamay negro (97% del viñedo), variedad de uva tinta que produce este tipo de vinos (afrutados y especiados). A pesar de mi escepticismo inicial cumplió su cometido.

Finalizamos con dos cafés. Precio de Menú semanal 35 euros por persona, más bebidas y cafés. Fecha de la visita 6 de marzo de 2025.

PUNTUACIÓN: 7-7,5

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

(L232) Anatomia de un instante (2009)

(L305) Bella del Señor (1968)

(L187) El jinete polaco (1991)