John Le Carré (1931-2020)
![]() |
John le Carré, en Mallorca en 2019. |
John Le Carré (1931-2020)
Para mi es uno de los grandes
autores clásicos de las novelas de espías. John Le Carré
ha muerto a los 89 años. La inspiración para sus argumentos la obtuvo de su
antiguo trabajo como espía del MI5 británico.
La vida de Le Carré fue
tan apasionante como sus numerosas novelas, en las que combinaba una destreza
literaria inmensa para presentar el complicado, enigmático y turbio mundo del
espionaje junto con una manera ética de entender el valor de las acciones de sus personajes
protagonistas que cautivó a millones de lectores de todo el mundo.
La mayoría de sus obras han sido adaptadas al cine porque su prosa se adecua muy bien con la del guion cinematográfico. Recuerdo que me gustó mucho El topo (2011) con un Gary Oldman excelente en el papel, lleno de matices, de Smiley.
Durante los próximos
meses aparecerán en el blog varias obras que tratan sobre espionaje y que darán
lugar a que tengan su propia etiqueta separándose de la de “novela negra”.
OBRA SELECIONADA
Tomas Alfredson, El topo (2011), Working Title Films, RU,
2011, 127 minutos.
John Le Carré, El espía que surgió del frío (1963),
Planeta, Barcelona, 1985.
___________ El topo
(1974), Bruguera, Barcelona, 1979.
___________ El
sastre de Panamá (1996),
___________ El
jardinero fiel (2001),
Fred Schepisi, La casa Rusia (1990), Metro Golden
Mayer, USA, 122 minutos.
Comentarios
Publicar un comentario