(G223) Restaurante Casa Albets (Lladurs, Lleida)
Restaurante Casa Albets (Lladurs, Lleida)
Una excursión en busca de
naturaleza y tranquilidad. Casa Albets,
25283 Lladurs, Lleida, está situada en pleno corazón de la comarca del Solsonés.
Rodeada de campos de trigo y bosques donde poder perderse en largas y
reconfortantes caminatas. La Masia está documentada desde el siglo XI y ha sido
recuperada por los descendientes (Megan Albets) como alojamiento de turismo
rural.
Poseen un estupendo
restaurante vegano que hizo nuestras delicias. En línea con el resto del
edificio el comedor tiene un ambiente rustico con las paredes de piedra y el
techo de bóveda catalana. Cada vez más nos vamos adentrando en este mundo
fascinante del integrismo gastronómico, pero por supuesto sin llegar a decir
barbaridades como las de que "el gallo viola a las
gallinas". Y es que “el lado oscuro de la fuerza” no deja de tener su atracción.
Solamente ofrecen un Menú
corto con tres entrantes, tres platos principales y tres postres del cual
elegimos lo que más iba con nuestros gustos. Como primeros un Ajoblanco de
zanahoria rustida y almendras (foto),
muy rico. Hummus de ajo negro y romero, encurtidos y pan sardo (foto), original y a la vez contundente.
De segundos elegimos un
Arroz cremoso de judía verde, brócoli y habas (foto), muy rico y gustoso. Gnocchis con champiñones, salsa de
zanahoria y coco y picada de cilantro y pimiento verde (foto), tal vez el plato que más destacó de todo el menú.
Los postres mantuvieron el
buen nivel de la comida. Mousse de chocolate al 70% de cacao con brownie y
láminas de chocolate a la sal (foto).
Para los amantes del chocolate sin lugar a dudas. Coca de almendras con fresas
y nibs de chocolate (foto). Estupenda.
Terminamos en una de sus terrazas,
mecidos por una agradable brisa, tomando un Rooibos con canela y naranja y una
Infusión de hierbas mediterráneas: romero, hinojo, salvia, mejorana, maría
luisa, ajedrea, melisa estragón, menta, tomillo y piel de limón.
Para beber una Kombucha
(foto) de lima y jengibre. Es un
fermentado de origen asiático (chino y japonés) ideal para tonificar el cuerpo
y prepararlo para este iniciático viaje íntegramente vegano.
Además de agua mineral de
la casa Pineo, también tomamos un par de copas de un vino blanco ecológico: Albet i Noya Curiós 2018 (foto). 100% Xarel.lo. Las uvas proceden
de viñedos viejos de 30 años plantados sobre suelos calcáreo-arcillosos con
bajo nivel de materia orgánica. Tanto la vendimia como la selección se hacen a
mano. Es un blanco joven muy afrutado, sabe a manzana cítrica, alguna nota de
piña y flores silvestres. Su final es algo seco pero se deja beber con mucho agrado.
Sin pan y sin aceite (que
también podrían haber entrado en un menú vegano). Precio por persona 30,50
euros, agua incluida, aparte las bebidas y las infusiones. Fecha de la visita 5
de junio de 2021.
PUNTUACIÓN: 7
Comentarios
Publicar un comentario