Librerías de Madrid - 2

Librerías de Madrid (mayo de 2024)

Una corta escapada a Madrid de dos días nos permitió visitar, entre otras cosas interesantes, alguna de sus estupendas librerías.

Empezaré por una de las más originales. Amapolas en Octubre, Calle Pelayo, 60, 28004 Madrid. En pleno barrio de Chueca. Pertenece a Laura Riñón Sirera quien publicó tres obras: 'Dueño de tu destino', 'Todo lo que fuimos' y 'Amapolas en octubre'. Esta librería estaba en su imaginación y se hizo realidad a primeros de 2019, concebida como un cálido espacio de literatura y cultura. La ambientación del lugar, con sus sofás para detenerse un momento, y la atención de la dueña la hacen merecedora de una visita.

Otra clásica para el público catalán es La librería Blanquerna, Calle de Alcalá, 44, 28014 Madrid. Se encuentra dentro del edificio Zurich y es también sede de la Delegación del Gobierno de Generalitat de Cataluña. Tristemente famosa por el asalto que tuvo el 11 de septiembre de 2013 por parte de grupos de ultraderecha. Posee un fondo interesante en catalán y sus correspondientes traducciones al castellano. Muy bonita.

Después de desayunar el primer día visitamos la Librería del Círculo de Bellas Artes, Calle del Marqués de Casa Riera, 2, 28014 Madrid. Sucursal de la librería Antonio Machado. Una estupenda y completa librería con un fondo digno de resaltar. Situada en el edificio del Círculo de Bellas Artes que data del año 1927. El proyecto de Antonio Palacios pretendía aunar la grandiosidad arquitectónica y ornamental con la función artística, cultural y —por entonces— lúdica de la institución. Desde su terraza se pueden contemplar unas privilegiadas vistas de la Gran Vía y de la Calle Alcalá.

Otra librería emblemática es la Librería La Mistral, Travesía del Arenal, 2, 28013, Madrid. Cerca de la puerta del Sol en el espacio que ocupaba el antiguo Teatro Arenal. Se llama así en honor a la educadora y poeta chilena Gabriela Mistral, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 1945. La librería se llena cada día de curiosos y culturetas que quieren disfrutar del trato personalizado de su dueña, Andrea Stefanoni, antaño gerente de la icónica librería Ateneo Grand Splendid de Buenos Aires. Está especializada en poesía, ensayo y literatura.

Y para terminar una librería de libros de segunda mano en el barrio de Malasaña, muy cerca de la bonita Plaza de San Idelfonso. Libros para un mundo mejor, Calle Espíritu Santo, 13, 28004, Madrid. Situada en una casa antigua con columnas y vigas de madera y abundantes recovecos donde se encuentra gran variedad de libros que merecen una segunda y una tercera oportunidad. La mayoría de los volúmenes son de narrativa, pero también puedes encontrar de ensayo y poesía. También venden bolsos, postales, tazas, etc.

A modo de conclusión os diré que para los amantes de los libros y la literatura en general, Madrid es una ciudad fascinante, como podréis comprobar los más interesados leyendo los artículos que os dejo para quien quiera ampliar el tema.  

BIBLIOGRAFÍA

AA.VV., Las mejores librerías de Madrid, Madrid Secreto, 22/04/2024.

Begoña Alonso, Claudia Sainz Puig, Ángela F. del Río, 25 librerías de Madrid bonitas y con encanto para visitar, Revista Elle, 01/02/2024.

Ángel Navarrete, Laura Riñón, la librera que pasa de los 'bestsellers' y organiza el 'brunch' literario más apetecible de la capital, El Mundo, 03/05/2022.

María Serrano, La Mistral, la nueva librería en Madrid de la que todos hablan, y una ruta por nuestras tiendas de libros favoritas, Revista Telva, 25/08/2021.

Comentarios

  1. Un artículo curioso e interesante. Lo añadiremos a otras librerías que nos habéis mostrado. Gracias.
    Un abrazo,
    Adelaida

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

(L56) Las afinidades electivas (1809)

(L111) El mundo de ayer. Memorias de un europeo (1942)

Manuel Vilas, El autor y su obra: La literatura y la vida (2019)